Trasfondo Noticias
domingo, mayo 18, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Opinión

«The Bear «, alta cocina y los riesgos de la calidad

Ver o no ver | Los personajes no alcanzan a madurar lo suficiente y aunque hay mucho estilo, hay muy poca sustancia.

by Miguel Cane
16/11/2022
"The Bear ", alta cocina y los riesgos de la calidad

Los admiradores de los programas del Chef Gordon Ramsay encontrarán mucho qué admirar en la serie «The Bear«, que es, curiosamente, producto de una subsidiaria de Disney (FX, en México la trasnmite Star+); tensión, vértigo, temperamento y comida. Pero más allá de ese estilo, la duda para el espectador casual es si encontrarán sustancia.

En «The Bear», Carmen «Carm» Berzatto (Jeremy Allen White) acaba de heredar el negocio de su hermano Mike (Jon Bernthal), que se suicida en el piloto (esto no es un spoiler, es el detonador de la trama). Carm, que militó fugazmente en el negocio familiar para después formarse en los mejores restaurantes del mundo, se encuentra con una fonda popular, pero llena de deudas y con un equipo de cocina malacostumbrado y liderado por su primo Richie (Ebon Moss-Bacharach), que es tremendamente malo para la cocina. Cuando Carm llega, el lugar está al borde del colapso, como están la mayoría de los restaurantes en algún momento de sus trayectorias. A ello súmenle la llegada de un nuevo chef-propietario cuya formación le predispone a cambiar todo el funcionamiento de la cocina mientras intenta lidiar con la falta de liquidez que le impide hacer frente, por ejemplo, a los pagos a proveedores.

"The Bear ", alta cocina y los riesgos de la calidad

Así arranca la serie, con la llegada de una orden de 25 libras de carne «angus» que debería ser de 200 y con Carm vendiendo efectos personales para conseguir efectivo y comprar la que le falta. Esa estructura contrarreloj es fundamental en el diseño de la serie. También lo será su edición muy peculiar, que se presume, debería llenar de emoción cada episodio, algo siempre efectivo a la hora de transmitir la tensión propia de un servicio de cocina, como en «Hell’s Kitchen» (de ahí la referencia a Ramsay);  son familiares los gritos («¡yes, chef», «¡corner!»), las advertencias y explosiones de furia, que se mezclan con el tintinear de los platos y el chisporrotear de los fogones. El único problema, es que después del impresionante piloto, estos detalles se vuelven repetitivos y la serie, aunque de alta calidad, se vuelve monótona rayando casi en el tedio.

"The Bear ", alta cocina y los riesgos de la calidad

Tanto Christopher Storer como Joana Calo —los dos directores de la serie— insisten en el uso de estas repeticiones, que pretenden imponerse para reflejar la precisión y delicadeza culinarias . Pese a sus escasos 30 minutos, el piloto de «The Bear» presenta a personajes dotados de cierta profundidad, principalmente porque los encontramos en un momento de ruptura, el cambio del viejo sistema de Mike por el que pretende implementar Carm (basado en las enseñanzas de Escoffier, organizando distintas partidas, con una cadena de mando nuevo y jerarquías delimitadas, tal y como se verá en el tercer episodio), lo que mostrará las flaquezas de todos y cada uno de ellos, debilidades que se multiplican con la llegada de Sydney (Ayo Edebiri), una joven con talento para la creación de nuevos platos, pero, sobre todo, con una idea clara de cómo llevar el negocio.

"The Bear ", alta cocina y los riesgos de la calidad

¿En qué reside, entonces, el problema de «The Bear»? Pues que, después del primer capítulo, su evolución es prácticamente nula. Los problemas siguen siendo idénticos o, como mucho, cambian de magnitud: el desorden y la falta de mantenimiento se traducirán en una multa de sanidad; a las deudas del restaurante habrá que añadir que Mike contrajo un préstamo con la mafia de 300.000 dólares; el nuevo sistema de trabajo seguirá instaurándose a marchas forzadas (con Syd aportando nuevas soluciones) mientras Carm tratará de suturar la herida abierta por el duelo de su hermano y de reunificar a su disfuncional familia.

"The Bear ", alta cocina y los riesgos de la calidad

Pero el melodrama no avanza. Los personajes no alcanzan a madurar lo suficiente y aunque hay mucho estilo, hay muy poca sustancia. Ese es un problema para una serie “para público maduro” que depende de la tensión. Si se vuelve repetitiva, todo, hasta la tensión sexual, sale por la ventana. Hay mucha calidad en esta serie (y se nota), pero si no se valora y no levanta, entonces corre el riesgo de caer sin poder levantarse. Habrá que ver si una segunda temporada (aún por confirmar) funciona del todo. O no.

«The Bear» está disponible en Star+

 

Anterior Entrada

Partido Republicano logra la mayoría en la Cámara de Representantes de EU

Siguiente Entrada

La Ciudad de México será para la oposición

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
Morena, Cuarta Transformación, comunicación gubernamental, Hidalgo, Eduardo Iturbe, Eduardo Iturbe Méndez, Comunicación Social, Gobierno de Hidalgo, Julio Menchaca, Julio Menchaca Salazar, corrupción, peculado, Eduardo Iturbe Méndez, comunicación social, Hidalgo, Julio Menchaca, peculado
Editorial

Mintió, robó y traicionó o es simple percepción

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso