Trasfondo Noticias
sábado, mayo 17, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Opinión

Sociedades mediocres

Palabras Más | Sin el menor respeto y ética, la 4T se quiere robar el futuro de miles de niños; quisiera convertir a México en una sociedad de resentidos

by Arturo Suárez Ramírez
03/08/2023
Sociedades mediocres

Para el regreso a clases, el próximo 28 de agosto, los estudiantes de nivel primaria contarán con nuevos libros de texto creados por los “pedagogos” de la 4T. Son los libros perfectos para formar a la sociedad conveniente para cualquier régimen y terminar con las aspiraciones legítimas de cualquier ciudadano, adoctrinar y manipular a un pueblo ignorante, aunque desde Palacio Nacional nos cuenten otra historia.

Y no se trata de que se hable de sexo o se presenten maquetas del aparato reproductor, se trata de la calidad educativa que el Estado rector debe ofrecer a sus gobernados. Si en los tiempos de los malditos neoliberales se romantizaba a la historia y se exaltaba la figura de héroes nacionales para fomentar la identidad nacional, en tiempos de los superiores morales hay desprecio por el conocimiento, la ciencia y la tecnología.

Se exaltan figuras a los que les tienen admiración como Lucio Cabañas y se hace apología a las obras de la 4T. ¿Ese es el nivel de información en materiales para niños de 6 a 12 años? ¿Quiénes fueron los especialistas que los diseñaron? ¿Cuál es la justificación? ¿Por qué dejaron fuera a los maestros, padres de familia y expertos?

De por sí el nivel que se tenía nos pone en los últimos lugares educativos, a los que hay que sumar la pandemia por el SARS-CoV-2, que hizo más profundo el rezago educativo que se estima en por lo menos diez años.

Con estos nuevos libros los menores van a aprender menos de lo que antes lo hacían, todo por un ideario encabezado por Marx Arriaga, un sujeto alabador de los dictadores latinoamericanos, que se salió con la suya y su nuevo modelo de “educación”.

Los libros que se comenzarán a distribuir se harán con la finalidad de “formar en comunidad” para que en un futuro puedan protestar de manera orquestada, claro está que con la aprobación de la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Leticia Ramírez, y de la ahora gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, quien en su momento lo acobijó cuando fue la secretaria, evitando el ojo revisor de expertos académicos.

Pero la polémica con los libros de texto gratuitos para nivel básico se profundiza, ya que una juez dio ultimátum a la SEP para rediseñar los materiales; sin embargo, la autoridad educativa contestó que no ha sido notificada oficialmente del requerimiento de amparo, como siempre en este sexenio de la 4T, omitiendo al mando judicial y desacatando órdenes, hechos que son aprobados desde Palacio Nacional por el presidente.

Los libros tendrían que ser consultados previamente por académicos y expertos en el tema; sin embargo, Andrés Manuel López Obrador ya señaló que el material llegará a las aulas y negó que exista un freno a dicho asunto, incluso su lacayo Marx Arriaga ya lanzó una advertencia expresando que los críticos tienen un mes para detener la puesta en marcha de la “Nueva Escuela Mexicana”.

Tuve la oportunidad de platicar con una maestra de educación preescolar, y me comentaba que es un desastre el nuevo programa de estudio “sintético”, que es el que da la pauta para hacer la programación. Ni siquiera está concluido, sigue en revisión.

También lee: López Obrador no cumplirá

Además, en los libros de educación primaria se corrobora que los libros no serán más que un leve recurso de apoyo, no llevan la secuencia del programa. El libro sólo presenta cápsulas de proyectos a manera de ideas detonadoras para que el docente elabore los propios y en algún caso utilice alguna de estas «recetas».

Sin el menor respeto y ética, la 4T se quiere robar el futuro de miles de niños. Quisiera convertir a México en una sociedad de mediocres y resentidos como los creadores de los libros de texto… pero mejor ahí la dejamos.

Escríbeme tus comentarios al correo [email protected] y sígueme en Instagram en @arturosuarez_.

Hasta la próxima.

Anterior Entrada

Interpol emite ficha por desaparición de María Fernanda en Alemania

Siguiente Entrada

Sergio Corona se recupera en casa, tras ser hospitalizado por problemas cardiacos

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
Morena, Cuarta Transformación, comunicación gubernamental, Hidalgo, Eduardo Iturbe, Eduardo Iturbe Méndez, Comunicación Social, Gobierno de Hidalgo, Julio Menchaca, Julio Menchaca Salazar, corrupción, peculado, Eduardo Iturbe Méndez, comunicación social, Hidalgo, Julio Menchaca, peculado
Editorial

Mintió, robó y traicionó o es simple percepción

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso