Trasfondo Noticias
miércoles, mayo 14, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Opinión Finanzas para todos

Si te piden ser su aval, piénsalo bien. Te decimos cuales serían los riesgos

Finanzas para todos | Evalúa la situación económica de tu avalado, verifica si tiene solvencia económica y estabilidad laboral

by Víctor Daniel Olvera Cartas
23/05/2022
Sheinbaum, Jorge Romero, Claudia Sheinbaum, Ciudad de México, PAN, Jorge Romero, Ciudad de México, cártel inmobiliario, Claudia Sheinbaum, Jorge Romero, Acción Nacional, Marko Cortés, Alejandro Moreno Cárdenas, Alito, México, 4T, Morena, PAN, 43 normalistas de Ayotzinapa, Estafa maestra, PRI, Calderón, panistas, Genaro García Luna, Felipe Calderón, guerra contra el narco, programas sociales, tabasqueño, Clara Brugada, Claudia Sheinbaum, Poder Judicial, INE, López Obrador, Xóchitl Gálvez, oposición, corrupción,

¿En alguna ocasión te ha pasado, que un amigo, un familiar o bien un compañero de trabajo te pide ser su aval? Pues bien, este compromiso es de tomárselo muy en serio y dejar a un lado la amistad o bien el parentesco, por que el mayor riesgo que existe es que si el deudor principal no paga la deuda, tu respondes con tu patrimonio.

A veces nos cuesta mucho trabajo articular el monosílabo “No”, pero en este caso tendrás que aplicarlo para cuidar tu patrimonio.

Partamos con saber que es “Aval” de acuerdo con el Diccionario Jurídico Mexicano genéricamente el aval es el acto jurídico y también el documento en que éste consta y por el que se garantiza la solvencia religiosa, política o económica de una persona determinada.

Jurídicamente, consiste en la firma que se consigna en un título para garantizar su pago total o parcial, en caso de no realizarlo la persona principalmente obligada a ello (art. 109 Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito), es decir, es una persona física o moral, que asegura que las deudas crediticias serán saldadas.

Es muy simple de explicar, cuando alguien presta determinada cantidad de dinero, éste tiene todo el derecho de exigirle al aval a través de una acción legal el pago total o parcial de la deuda si el que pidió el préstamo no paga.

Por lo que tendrás que responder con tu patrimonio, sin que hayas gastado un solo centavo del préstamo hecho al deudor principal, asimismo, toma en consideración que podrían embargarte tus bienes.

Otro problema que tendrás que enfrentar como aval, es que, si el deudor principal no paga la deuda o se retrasa en los pagos, serás reportando en conjunto con tu avalado al buró de crédito con una mala nota, por lo que tu historial crediticio no estará impecable y te resultará difícil que un banco te preste dinero.

Si el decir “no”, no es opción, por ser un familiar o un amigo muy querido, te recomiendo realices lo siguiente:

  • Debes de solicitarle toda la información del crédito que va a solicitar (tipo de crédito, monto, plazo, tasa, comisiones, en que institución financiera lo tramitará, etc.).
  • Evalúa la situación económica de tu avalado, verifica si tiene solvencia económica y estabilidad laboral, durante el plazo del crédito. Verifica sus ingresos y egresos.
  • Verifica que sea alguien responsable y formal. Pídele copia del buró de crédito, para que veas que tan cumplido es.

Hazle saber que le das tu aval como un apoyo moral y no como un respaldo de pago, es por ello que le pides toda esta información. Toma en cuenta que la deuda podría llegar a ser tuya y podrás perder tu patrimonio.

También es importante mencionar que, en el caso que llegarás a pagar la deuda del avalado, podrás ejercer acción legal contra él.

Escribe tus comentarios a [email protected] y sígueme en la cuenta de Facebook https://www.facebook.com/DAOABOGADOS/

 

Anterior Entrada

Adán Augusto y líder de Morena respaldan a Julio Menchaca

Siguiente Entrada

Cecilia Monzón, Puebla sombría

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
Morena, Cuarta Transformación, comunicación gubernamental, Hidalgo, Eduardo Iturbe, Eduardo Iturbe Méndez, Comunicación Social, Gobierno de Hidalgo, Julio Menchaca, Julio Menchaca Salazar, corrupción, peculado, Eduardo Iturbe Méndez, comunicación social, Hidalgo, Julio Menchaca, peculado
Editorial

Mintió, robó y traicionó o es simple percepción

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso