Trasfondo Noticias
domingo, mayo 18, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

Segundo debate; Taboada sigue ganando terreno

Palabras Más | En el cuarto de guerra de Brugada debe haber mucha preocupación, aunque siga arriba en las encuestas de intención de voto, claramente va hacia abajo

by Arturo Suárez Ramírez
22/04/2024
Clara Brugada, Brugada, Iztapalapa, Santiago Taboada,Taboada, Salomón Chertorivski, segundo debate, Claudia Sheinbaum, Cártel Inmobiliario, Salomón Chertorivski, encuesta, Massive Caller, gobierno de la CDMX , factureras, René Bejarano, Carlos Ahumada, gobierno capitalino, CDMX, 

El segundo debate resultó mejor que el primero, por lo menos en aquello de las confrontaciones entre Clara Brugada, Santiago Taboada y Salomón Chertorivski. Los temas principales son demandas y carencias de los capitalinos y obviamente generados por los gobiernos del PRD y el último de Morena.

Qué difícil para Clara Brugada defender las acciones de Claudia Sheinbaum como la crisis del agua en la que estamos metidos en toda la urbe.

No se debe olvidar que Brugada ha gobernado Iztapalapa por 12 años y en ese lapso no se ha resuelto la escasez y contaminación del agua, las familias la reciben por tandeo y lo han normalizado. En muchos casos se levantan reportes para pedir pipas y simplemente nunca llegan. 

Columna anterior: Presidenciables en México: un debate que no cambiará la historia

En la mesa de debate, a Clara Brugada se le descompuso la cara cuando le presentaron unos contenedores con agua contaminada; pronto Taboada la puso nerviosa y la sacó de sus casillas cuando la retó a que bañe a su familia con esa agua, además para desgracia de Brugada, el argumento de los 27 años que lleva gobernando el mismo grupo político en la capital no tiene defensa.

El contraataque quedó en intentos con el “Cártel Inmobiliario”, pero muy tibia. En el tema Salomón Chertorivski hizo buenas propuestas, pero no le alcanza para mucho.

En temas de transparencia y combate a la corrupción tanto Brugada y Taboada quedan a deber, los dos se aventaron lodo, tanto que sus propuestas se fueron a segundo plano, y de nuevo Clara habló de una ciudad que no vemos, un gobierno que terminó con las licitaciones y privilegió las adjudicaciones directas. Por su parte Salomón Chertorivski propositivo, pero de nuevo los otros dos ni le hicieron caso.

De acuerdo con la encuesta de Massive Caller el segundo debate entre candidatos al gobierno de la CDMX el 63.8% vio o escucho el debate, en tanto el 54.6% decidió que Taboada fue quien presentó mejores propuestas que Brugada con 34.8%, el 52.7% señaló que será el candidato de la oposición quien gané la elección.

En el tema de corrupción, el primero en abordar el tema fue Santiago Taboada, quien acusó a Clara Brugada de hacer negocios con las factureras.

Además, la acusó de tener como socio a René Bejarano, quien estuvo en la cárcel por aceptar dinero del empresario Carlos Ahumada.

Salomón Chertorivski dijo que, en estos últimos cinco años, el gobierno capitalino dejó a la CDMX como la más corrupta, pero también atacó a Taboada recordándole que tres de sus compañeros de partido están en la cárcel por el tema de corrupción inmobiliaria.

Te puede interesar: López Obrador, sus alfiles diseminados y listos para recibir órdenes

El saldo sería que el debate se lo llevó Santiago Taboada, luego Salomón Chertorivski y al final Clara Brugada.

En el cuarto de guerra de Brugada debe haber mucha preocupación, aunque siga arriba en las encuestas de intención de voto, claramente va hacia abajo; mientras Taboada sigue ganando terreno. Si se mantiene la va a rebasar… pero mejor ahí la dejamos.

Escríbeme tus comentarios al correo [email protected] y sígueme en la cuenta de Instagram en @arturosuarez_ o en Twitter: @arturosuarez

¡Hasta la próxima!

Anterior Entrada

Presidenciales en México: un debate que no cambiará la historia

Siguiente Entrada

Kumamoto, con 50% de preferencia del electorado en Zapopan

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso