Trasfondo Noticias
domingo, mayo 18, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Opinión Editorial

Santiago Nieto está FUERA y QUÉ BUENO

La Unidad de Inteligencia Financiera vive el relevo más triste y, al mismo tiempo, más interesante de su precaria historia

by Desde Abajo
09/11/2021
Pablo Gómez Álvarez, Carla Humhprey, Santiago Nieto Castillo, Santiago Nieto,

Lo personal es político. Todo el mundo que se dedique a los asuntos de gobierno debe redactar diez planas con esa frase: lo personal es político. Y si eres el titular de la unidad anticorrupción en un sexenio que se ha envuelto en la bandera de la anticorrupción y la austeridad, lo mínimo que debes entender es la comanda de servir y vivir conforme a esos propósitos. Pero, si en lugar de eso, absorto por el idilio, te pagas una boda en el extranjero, rodeado de los corruptos enemigos del mando que dices representar, no deberías (ni tú, ni nadie) sorprenderte por no tener más cabida en dicha administración.

Contenido relacionado: Tras polémica boda en Guatemala, AMLO nombra a Pablo Gómez como nuevo titular de UIF

Adiós, Santiago Nieto Castillo, ¿inocente? servidor público. Hola, Pablo Gómez Álvarez, viejo comunista, duro de toda la vida. La Unidad de Inteligencia Financiera vive el relevo más triste y, al mismo tiempo, más interesante de su precaria historia. El ahora exfiscal anticorrupción sale por la puerta de atrás, no por robarse el presupuesto o haberse pagado una boda con dinero propio, sino por subestimar el piso sobre el que estaba parado. Presentó su renuncia luego del escándalo de su unión con la consejera del INE, Carla Humhprey (amiga personalísima de la derecha nacional) en Guatemala, a la cual asistieron como invitados enemigos de la 4T como Josefina Vázquez Mota, Carolina Viggiano y el dueño de El Universal. Y AMLO se la aceptó y de inmediato nombró a su sucesor. El presidente actuó sin miramientos, frente a un tema que no merece consideraciones. Como debe ser.

A estas alturas, quien no entienda que un gobierno austero requiere servidores públicos austeros, es porque no quiere o no puede entender. López Obrador no se ha cansado de repetir: justa medianía. Al dejar fuera a Santiago Nieto, deja patente su consiga. No es que le hiciera falta ejemplificar, cuando, al principio de su gabinete, echó a la extitular de Semarnat, Josefa González; al exsecretario de Hacienda, Carlos Urzúa; y al exdirector del IMSS, Germán Martínez, por no acatar el principio de «austeridad republicana». Lo personal es político, debe insistirse. Eso significa que la responsabilidad no se queda en la calle al cerrar la puerta de la casa.

Anterior Entrada

Activan operativo de búsqueda tras desaparición forzada de dos activistas en Oaxaca

Siguiente Entrada

Convocarían a elección extraordinaria si Gustavo Díaz incumple plazo para asumir curul

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
Morena, Cuarta Transformación, comunicación gubernamental, Hidalgo, Eduardo Iturbe, Eduardo Iturbe Méndez, Comunicación Social, Gobierno de Hidalgo, Julio Menchaca, Julio Menchaca Salazar, corrupción, peculado, Eduardo Iturbe Méndez, comunicación social, Hidalgo, Julio Menchaca, peculado
Editorial

Mintió, robó y traicionó o es simple percepción

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso