Trasfondo Noticias
miércoles, mayo 14, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Opinión Finanzas para todos

¿Qué son y para qué sirven los fideicomisos privados?

Finanzas para todos | La institución cuenta con muchas ventajas para tu patrimonio, además de darte seguridad financiera a futuro

by Víctor Daniel Olvera Cartas
17/04/2022
fideicomisos, fideicomiso, patrimonio,

En alguna ocasión seguro oíste hablar de los fideicomisos, tal vez, escuchaste decir a alguien “deberías de hacer un fideicomiso para asegurar el futuro de tus hijos”, o bien, “el gobierno cancelará todos los fideicomisos abiertos por la administración anterior”, entre otras cosas.

Si bien el término fideicomiso es muy común en la sociedad, pocos saben qué son y para qué sirven. Partamos diciendo que los fideicomisos son contratos a través de los cuales una persona transmite la propiedad de uno o más bienes (muebles o inmuebles) o derechos para ser destinados a fines lícitos y determinados.

El término «fideicomiso» deriva del latín fideicommissum, en donde «Fides» es Fe y «commissum«; confiado encargo, comisión o encomienda.

También lee: Depósitos en efectivo superiores a $15,000 ¿pagan impuestos?

De este término se desprende que se trata simplemente de un «encargo» o una «comisión de confianza».

En un fideicomiso es preciso distinguir las tres partes principales que componen esta figura legal: el fideicomitente, el fiduciario y el fideicomisario.

  • Fideicomitente. También llamado fiduciante, es aquella persona física o moral con capacidad para delegar determinados bienes o derechos a un tercero.
  • Fiduciario. Son aquellas instituciones autorizadas por la ley, para ejercer el mandato del fiduciante. Estas instituciones se encargan de gestionar tus activos para transmitirlos al fideicomisario según lo pactado en el contrato.
  • Fideicomisario. Persona Física o Moral, que recibe el beneficio de ciertos bienes inmuebles o derechos (acciones, dinero, maquinaría, casas etc.) que desea afectar en Fideicomiso para la realización de determinados fines 

En consulta con el abogado Benjamín Fal Cerezo, especialista en fideicomisos, refiere que existen diferentes tipos de fideicomisos, entre los más conocidos tenemos:

  • Patrimonial. Proteger el patrimonio en vida, pudiendo disponer de los bienes libremente y ante el fallecimiento, el Fiduciario administra y entrega el patrimonio en los términos expresados en el contrato.
  • Zona Restringida. Para que los extranjeros puedan adquirir el dominio sobre los inmuebles en una franja de 100 kilómetros  a lo largo de las fronteras y 50 kilómetros de las playas.
  • Empresarial. Para que se realicen actividades empresariales, el cual deberá cumplir conforme el artículo 13 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta.
  • Garantía. Garantizar cualquier obligación que se tenga frente a uno o varios acreedores el fideicomitente o un tercero, de tal forma que transmitiendo el fideicomitente a la fiduciaria determinados bienes, los acreedores obtienen una garantía de pago.
  • Inmobiliario. La ejecución de obras tendientes a la urbanización o construcción de desarrollos de condominios, para que en su oportunidad se enajenen las unidades resultantes a los adquirentes que hayan efectuado la compra respectiva.
  • De Pago. Sirve como fuente de pago para pagar por cuenta del deudor sus créditos.
  • Emisiones. La emisión de títulos valores que son adquiridos por los inversores.

La institución de los fideicomisos cuenta con muchas ventajas para tu patrimonio, además de darte seguridad financiera a futuro para tus bienes, tus aportaciones al mismo quedan libres de embargo y privacidad de las partes.

Por lo que, si necesitas asegurar tu patrimonio una de las figuras sin lugar a dudas es el fideicomiso, acércate con las instituciones especializadas y encontrarás toda una gama de fideicomisos de acuerdo a tus necesidades los cuales podrán ajustarse a tu medida.

Cabe señalar que los fideicomisos se encuentran regulados en la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito.

Escribe tus comentarios a [email protected] y sígueme en la cuenta de Facebook https://www.facebook.com/DAOABOGADOS/

Anterior Entrada

Concierto de BTS en cines recaudó 36.2 millones de dólares en el mundo

Siguiente Entrada

Alejandro Avilés y Salomón Jara, en guerra de encuestas patito

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
Morena, Cuarta Transformación, comunicación gubernamental, Hidalgo, Eduardo Iturbe, Eduardo Iturbe Méndez, Comunicación Social, Gobierno de Hidalgo, Julio Menchaca, Julio Menchaca Salazar, corrupción, peculado, Eduardo Iturbe Méndez, comunicación social, Hidalgo, Julio Menchaca, peculado
Editorial

Mintió, robó y traicionó o es simple percepción

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso