Trasfondo Noticias
sábado, mayo 17, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Opinión Finanzas para todos

¿Qué información guarda el Buró de crédito?

Finanzas para todos | Este tiene información respecto de cómo pagas una tarjeta de crédito y si tienes pagos vencidos

by Víctor Daniel Olvera Cartas
27/02/2023
¿Qué información guarda el Buró de crédito?

En alguna ocasión hemos hablado del Buró de Crédito, que es una empresa privada que permite saber cuál es el score crediticio que tiene un cliente que asiste a una entidad financiera a solicitar un crédito. En esta ocasión hablaremos de la información que guarda ésta empresa de cada una de las personas físicas y morales, esto a raíz del robo de información que fue objeto esta empresa, por lo que te podrás dar cuenta de lo grave que es este asunto, aún y cuando se mencione que la información era del 2016, pues recordemos que esa información a la fecha sigue vigente, como créditos hipotecarios, personales, etc.

Como primer punto, es importante saber que el buró de crédito tiene información respecto de cómo pagas una tarjeta de crédito y por supuesto si tienes pagos vencidos, dándote un puntaje crediticio, el cual sirve para obtener de una institución financiera más créditos.

Es importante una vez al año descargues un reporte especial, documento que es gratuito y lo puedes obtener en línea, lo anterior con el fin de saber cuál es tu estatus y en caso de ser necesario reportar que el comportamiento registrado no te pertenece o no está actualizado para poder hacer una aclaración.

Pero la pregunta que nos hacemos la mayoría es ¿qué información guarda el buró de crédito? muchas de las personas tienen la percepción que el Buró de Crédito solo guarda información que le envían instituciones financieras, como créditos o el comportamiento de sus clientes con tarjetas, sin embrago, como podrás notar, cuando revisas un reporte especial del buró, no solo los tiene información financiera de bancos, sino también existen empresas que mandan información al Buró de Crédito y son aquellas que pueden ofrecer planes de financiamiento, ya sea con un crédito hipotecario, de vivienda, para comprar un auto, asimismo, tiendas departamentales, de telecomunicaciones, entre otros.

Aquí te mencionamos algunas empresas que mandan información a buró de crédito:

  • Bancos
  • Uniones de Crédito
  • Sociedades Financieras de Objeto Múltiple
  • Entidades financieras de Ahorro y Préstamo
  • Empresas comerciales a través de tarjetas departamentales
  • Empresas de telefonía (Telmex, Telcel, etc.) y televisión de paga (Izzi, Sky, etc.)
  • Comisión Federal de Electricidad o CFE
  • SAT

Ahora que ya sabes quién reporta al buró de crédito, te imaginas si esta empresa pierde toda esa información, así como, tu nombre completo, donde vives, cuál es tu RFC, CURP, número telefónico actualizado, cuanto debes de un crédito, etc. ¿estarías tranquilo? Bueno déjame decirte que ya pasó, solo que el buró de crédito mencionó que era información del 2016, fatal respuesta, pues muchos créditos e información a la fecha sigue vigente.

Escribe tus comentarios a [email protected] y sígueme en la cuenta de Facebook https://www.facebook.com/DAOABOGADOS/

 

Anterior Entrada

Anuncian campesinos de Oaxaca suspensión de obras del tren Transístmico (VIDEO)

Siguiente Entrada

Capital político, ¿quién se lo lleva?

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
Morena, Cuarta Transformación, comunicación gubernamental, Hidalgo, Eduardo Iturbe, Eduardo Iturbe Méndez, Comunicación Social, Gobierno de Hidalgo, Julio Menchaca, Julio Menchaca Salazar, corrupción, peculado, Eduardo Iturbe Méndez, comunicación social, Hidalgo, Julio Menchaca, peculado
Editorial

Mintió, robó y traicionó o es simple percepción

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso