Trasfondo Noticias
domingo, mayo 18, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Opinión Finanzas para todos

¿Qué es una UMA y para qué sirve?

Finanzas para todos | Esta unidad es utilizada para calcular el pago de multas, infracciones, impuestos, pensiones, trámites gubernamentales, entre otros

by Víctor Daniel Olvera Cartas
17/01/2023
¿Qué es una UMA y para qué sirve?

En alguna ocasión has leído o escuchado hablar de la UMA, esta es una unidad económica en pesos y significa Unidad de Medida y Actualización, fue utilizada a partir de enero de 2016 por parte de nuestro Gobierno, grosso modo, se utiliza para establecer el pago de obligaciones y supuestos establecidos en las normas de nuestro país.

Pero ¿Para qué sirve la UMA? Esta sustituye las Veces Salario Mínimo (VSM), su objetivo principal por el cual fue creada es a efecto de reducir el impacto inflacionario en caso de aumento de VSM y evitar encarecer el pago de obligaciones fiscales.

La diferencia entre el Salario Mínimo y la UMA es que atienden a principios económicos distintos: uno financiero de distribución social y un factor de actualización inflacionario.

Sus usos de la UMA son variados, esta unidad es utilizada para calcular el pago de multas, infracciones, impuestos, pensiones, trámites gubernamentales, en algunas ocasiones crédito hipotecarios por lo general créditos otorgados por el gobierno, etc. es por ello de la importancia que tiene que conozcas que es una UMA y para que se utiliza.

Es importante saber cómo se calcula el UMA, pues bien, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) es la que se encarga de calcular y determinar anualmente el valor diario, mensual y anual de la UMA, esto en términos de la Ley para determinar el valor de la Unidad de Medida y Actualización.

Mientras que el Salario Mínimo es determinado mediante la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos a través del Consejo de Representantes. Esta comisión es un organismo público y es responsable de la actualización anual, esto de acuerdo con el costo de los bienes y servicios básicos que deberían solventar en una familia promedio.

Para este año ya contamos con los cálculos realizados por el INEGI, el cual estableció el valor diario de la UMA que estará vigente a partir del 1 de febrero de 2023 es de $103.74.

Mientras que La UMA mensual 2023 será de $3,153.70 y anual $37,844.40

Resulta de suma importancia que conozcas año con año el aumento en la UMA, así podrás cuantificar el impacto que tendrá en las finanzas de tu empresa o bien el pago de alguna obligación pendiente o trámite ante el Gobierno.

También lee: ¿Conoces qué trámites fiscales puede hacer de manera presencial y en línea?

Si tienes una empresa y tienes claro el promedio del aumento de la UMA, tendrás una ventaja para contar con un presupuesto confiable dentro de tu planeación financiera y evitar gastos imprevistos.

Escribe tus comentarios a [email protected] y sígueme en la cuenta de Facebook https://www.facebook.com/victor.d.cartas.

Anterior Entrada

Como papa caliente, SEP retorna a UNAM asunto del plagio de Esquivel

Siguiente Entrada

Marina y policía estatal vigilan municipios con alto índice de criminalidad en Oaxaca

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
Morena, Cuarta Transformación, comunicación gubernamental, Hidalgo, Eduardo Iturbe, Eduardo Iturbe Méndez, Comunicación Social, Gobierno de Hidalgo, Julio Menchaca, Julio Menchaca Salazar, corrupción, peculado, Eduardo Iturbe Méndez, comunicación social, Hidalgo, Julio Menchaca, peculado
Editorial

Mintió, robó y traicionó o es simple percepción

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso