¿Qué es la Banca de Desarrollo?

Finanzas para todos | Uno de sus principales objetivos es apoyar con financiamiento para la creación y expansión de empresas productivas

banca de desarrollo mexicano

En alguna ocasión habrás escuchado hablar de BANJERCITO, BANSEFI o BANOBRAS, y te has dado una idea que forman parte del cumulo de bancos que existen en nuestro país, y no estás equivocado, sin embargo, a estas instituciones bancarias en especial se les denomina “Banca de Desarrollo

Durante muchos años, la banca de desarrollo ha sido uno de los principales vehículos de nuestro país para promover el crecimiento económico y el bienestar social. Uno de sus principales objetivos es apoyar con financiamiento para la creación y expansión de empresas productivas, con especial énfasis en áreas prioritarias para el desarrollo nacional como la infraestructura (obra pública), el comercio exterior y la vivienda, además de las pequeñas y medianas empresas.

Partamos con saber que son las instituciones de banca de desarrollo, éstas son entidades de la Administración Pública Federal, constituidas con el carácter de sociedades nacionales de crédito, las cuales forman parte del Sistema Bancario Mexicano.

La Banca de Desarrollo cuenta con características especiales, las cuales son

También lee: Procuraduría Fiscal de la Federación, brazo derecho de la Secretaría de Hacienda

Actualmente existen seis instituciones que constituyen el sistema de banca de desarrollo mexicano, con un amplio espectro en cuanto a los sectores de atención: pequeña y mediana empresa, obra pública, apoyo al comercio exterior, vivienda y promoción del ahorro y crédito al sector militar. Estas instituciones son:

  1. Nacional Financiera, S.N.C. (NAFIN)
  2. Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, S.N.C. (BANOBRAS)
  3. Banco Nacional del Comercio Exterior, S.N.C. (BANCOMEXT)
  4. Sociedad Hipotecaria Federal, S.N.C. (SHF)
  5. Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros, S.N.C. (BANSEFI)
  6. Banco Nacional del Ejército, Fuerza Aérea y Armada, S.N.C. (BANJERCITO)

Escribe tus comentarios a olveravictor@outlook.com y sígueme en la cuenta de Facebook https://www.facebook.com/victor.d.cartas

Salir de la versión móvil