Trasfondo Noticias
domingo, mayo 18, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Opinión

¿Morenos, ejemplo de democracia?

Palabras Más | López Obrador minimizó los actos de violencia, las malas prácticas y la corrupción en el proceso interno de su partido

by Arturo Suárez Ramírez
03/08/2022
#MorenaSeDesmorona

El presidente López Obrador tiene vocación de candidato y es precisamente en las campañas políticas o en el jugueteo previo donde se siente pleno. Con su administración queda claro que es un excelente líder social que maneja a las masas, pero un pésimo administrador público ya como jefe del Ejecutivo. Y mire, podrán decir misa, pero ahí queda la evidencia y sus números que no son nada buenos en prácticamente todos los rubros.

En ese contexto de fracaso, pero que intentan levantar todas las mañanas con una narrativa positiva y que se refuerza con las opiniones de sus propagandistas, que cada vez son menos, el presidente habló el lunes pasado como lo que es, un líder de partido y un jefe de grupo.

La anterior columna de Arturo Suárez: López Obrador ha manchado la investidura presidencial de fango y sangre

Minimizó los actos de violencia, las malas prácticas y la corrupción en el proceso interno de su partido, señalando junto con la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, que sólo fueron casos aislados. Pero para que no nos cuenten, las redes sociales están inundadas de videos sobre acarreo, compra de voto, gritos, sombrerazos y hasta escupitajos. Así les gusta vivir a los morenos su “democracia”, una guerra por los huesos para perfilar las elecciones futuras.

https://trasfondo.com.mx/wp-content/uploads/2022/08/vUA5yFXiLEC7L1TL.mp4

 

Quizá esta sea una forma de entender el odio contra el Instituto Nacional Electoral que se destila desde Palacio Nacional y que, hasta el mismo secretario de Gobernación, Adán Augusto López, se avienta la puntada de que “ya lo van a desaparecer los diputados”; algo parecido dijo Claudia Sheinbaum. ¿Se imagina qué sucedería si una declaración así hubiera salido en los tiempos de Peña o Calderón? ¿Qué hubiera dicho el presidente al respecto

No pueden ocultar que hay consigna para meterle mano al INE; quieren un árbitro a modo y fuera a Lorenzo Córdova y Ciro Murayama, quienes tienen sus grandes pecados, pero que están dentro de la normatividad y tiempos. Con un instituto frágil se terminó el rigor para hacer lo que se les venga en gana y violentar o hacer los numeritos como el del pasado fin de semana, luego decirse diferentes y superiores morales.

Claro que el INE es perfectible, claro que se puede gastar menos y buscar a las personas ideales para su manejo, pero no como quiere el presidente, a quien le urge su Reforma Electoral para blindarse luego de que en septiembre de 2024 deje el cargo. Sabe que el tiradero es mayúsculo y la crisis que heredará será descomunal, por ello no quiere falla en aquello de pasar la estafeta a quien le cubra la espalda.

Por cierto, hay molestia en Palacio porque a pesar de las presiones y las negociaciones que ya se hacen previo al inicio de los trabajos legislativos que iniciarán el 1 de septiembre, los priistas y panistas siguen en lo mismo, no le van a pasar las iniciativas que quiere López para cerrar el sexenio. Aprendieron el camino con la Reforma Eléctrica. Aunque su “triunfo” fue una minucia, ellos lo van a tomar como que sí se le puede ganar al presidente.

No, por más que nos digan que los morenos son ejemplo de democracia, pues simplemente no, aunque quieran minimizarlo no se puede. Son caníbales como en los mejores tiempos cuando las tribus perredistas se disputaban los cargos. Insisto, con la política de puertas abiertas de 2018 se importaron los mañosos y se formaron nuevos. Que bien les caería que leyeran su cartilla moral… pero mejor ahí la dejamos.

Escríbeme tus comentarios al correo [email protected] y sígueme en la cuenta de Instagram en @arturosuarez_.

Hasta la próxima.

https://trasfondo.com.mx/wp-content/uploads/2022/08/vUA5yFXiLEC7L1TL.mp4

Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar

Anterior Entrada

Kujten plagia diseños del Sarape de Saltillo para su colección de verano 2022

Siguiente Entrada

Copa Mundial de FIFA iniciará gira por Latinoamérica en Ciudad de México

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
Morena, Cuarta Transformación, comunicación gubernamental, Hidalgo, Eduardo Iturbe, Eduardo Iturbe Méndez, Comunicación Social, Gobierno de Hidalgo, Julio Menchaca, Julio Menchaca Salazar, corrupción, peculado, Eduardo Iturbe Méndez, comunicación social, Hidalgo, Julio Menchaca, peculado
Editorial

Mintió, robó y traicionó o es simple percepción

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso