Trasfondo Noticias
miércoles, mayo 14, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Opinión Marcaje Personal

Libros de Texto Gratuitos, a la hoguera ideológica

Marcaje Personal | Los libros que reciben los alumnos de educación básica serán sustituidos por un amasijo de consignas y descalificaciones

by Julián Andrade
27/04/2022
Benito Juárez, SEP, 4T, libros, Libros de Texto Gratuitos, Libros de Texto Gratuitos

Los Libros de Texto Gratuitos son uno de los logros de la política educativa. Cuestionados o hasta vilipendiados, han significado un apoyo para generaciones y generaciones de niños y niñas.

En muchos hogares, por las condiciones de pobreza, son los únicos libros que se conservan. Por eso son un factor muy apetecible para quienes pretenden influir desde la ideología en la formación de los ciudadanos del futuro.

Lee la anterior columna de Julián Andrade: El quiebre de Gertz y Scherer

 Hasta ahora habían resistido los intentos de transformarlos en algo que no deben ser. En la 4T saben la utilidad que puede tener la distribución masiva de textos que adoctrinen y confundan. La superficial idea que tienen del pasado y que esparcen en discursos de odio, ahora puede ser llevada a las propias aulas.

Ese es el plan de la SEP y avanzó sin que se percibiera su riesgo, porque la sociedad estaba ocupada de atender otros asuntos, también muy graves, pero acaso no tan trascendentes.

Las ideas de proporcionar materiales de lectura accesibles, para los estudiantes de los primeros niveles, se remontan a la presidencia de Benito Juárez y posteriormente a los proyectos impulsados por Justo Sierra durante el porfiriato.

Pero fue hasta 1959 cuando Adolfo López Mateos establece la Comisión de Libros de Texto Gratuitos. El secretario Jaime Torres Bodet y el escritor Martín Luis Guzmán resultaron piezas claves para que la tarea fructificara con la impresión de 16 millones de ejemplares que se repartieron, sin distinción, en las escuelas públicas y privadas.

La historia, por supuesto, es basta, pero conviene tener presente que se trata de un esfuerzo de construcción institucional, un patrimonio.

Ahora, como tantas otras cosas, los Libros de Textos Gratuitos están en riesgo, como nunca antes, como no imaginaron los sectores más reaccionarios, a los que nunca les gustó la idea de lo masivo, la edificación de un país de convivencia y pluralidad.

Con la idea de borrar el pasado que llaman, sin rigor alguno, “neoliberal”, los libros que reciben los alumnos de las escuelas de educación básica, serán sustituidos, por un amasijo de consignas y descalificaciones que, en teoría, impulsarán una visión comunitaria, una especie de homilía cotidiana de la 4T.

 

Anterior Entrada

Menchaca encabezará gobierno que corresponda a grandeza de hidalguenses

Siguiente Entrada

Ultiman a una persona al interior de una primaria en San Pablo Etla, Oaxaca

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
Morena, Cuarta Transformación, comunicación gubernamental, Hidalgo, Eduardo Iturbe, Eduardo Iturbe Méndez, Comunicación Social, Gobierno de Hidalgo, Julio Menchaca, Julio Menchaca Salazar, corrupción, peculado, Eduardo Iturbe Méndez, comunicación social, Hidalgo, Julio Menchaca, peculado
Editorial

Mintió, robó y traicionó o es simple percepción

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso