Trasfondo Noticias
sábado, mayo 17, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

Las mentiras de López Obrador respecto al Tren Maya

Palabras Más | Dijo que no se iba a talar ni un árbol y que en la zona de acuíferos subterráneos no se iba a perforar. De nuevo mintió

by Arturo Suárez Ramírez
14/03/2024
Denuncian ecocidio en construcción del Tren Maya, han dañado 122 cavernas naturales

Hace unos días escribía en este mismo espacio la herencia maldita que va a dejar López Obrador, se trata de un país convulsionado por la inseguridad, la falta de medicamentos y el sistema de salud que no mejora, la corrupción de los suyos, las obras inconclusas y que no acaban por funcionar de manera eficiente como el AIFA, Dos Bocas y el Tren Maya que han salido muy caros y no se les ve futuro y menos autosuficiencia en el siglo de las nuevas energías.

Otro punto fundamental es la devastación que ha ocasionado la construcción del Tren Maya, aunque intentan negarlo de manera sistemática desde Palacio Nacional, las evidencias están ahí por parte de los ambientalistas, pero no son de ahora, se advirtió desde que se presentó el proyecto y luego cuando no hubo claridad en los estudios de impacto ambiental, se dijo que no se iba a talar ni un árbol y que en la zona de acuíferos subterráneos no se iba a perforar. De nuevo mintieron; de nuevo el engaño de López Obrador.

Te puede interesar: En migración, nada cambia

El Tren Maya es una construcción que ha triplicado su costo, en la que empresarios amigos de sus hijos presumen que son apadrinados, mientras para los que denuncian con pruebas solo hay descalificaciones por parte del Pejelagarto que está a punto de entregar la banda presidencial y va a heredar una de las peores obras por su impacto.

AIFA, Dos Bocas, Tren Maya, Palacio Nacional, Claudia Sheinbaum, Quintana Roo, Xóchitl Gálvez, José “Tiburón” Urbina, Xóchitl, Claudia, Pejelagarto, 

En redes circulan los videos de ambientalistas que visitan la zona, entran a las cuevas y levantan imágenes de los pilotes del Tren, cómo ha cambiado la zona y la contaminación de los cuerpos de agua. Ante la evidencia el enojo presidencial que se avienta la puntada de que son montajes de seudoambientalistas y de ahí no se mueve el más humanista de todos los presidentes.

Quienes han realizado los trabajos de documentación han buscado a las candidatas, del equipo de Xóchitl Gálvez me dicen que en breve se volverá a reunir con ellos, pero con Claudia Sheinbaum han encontrado oídos sordos, incluso en uno de sus eventos en Quintana Roo, mientras la candidata Claudia Sheinbaum defendía enérgicamente el Tren Maya y los polos de desarrollo asociados, a unos metros, el activista medioambiental José “Tiburón” Urbina lanzaba fuertes reproches respecto a la contaminación y el ecocidio, además la retó para que visite la zona.

Esa será parte de la herencia que les va a dejar López, un presidente muy básico, pero en el caso de Xóchitl y Claudia las dos han trabajado en temas de medio ambiente, aunque la política se impone y la “científica” no puede ir contra las obras emblema de su mentor… pero mejor ahí la dejamos.

Escríbeme tus comentarios al correo [email protected] y sígueme en la cuenta de Instagram en @arturosuarez_ o en Twitter: @arturosuarez

Hasta la próxima.

Anterior Entrada

En migración, nada cambia

Siguiente Entrada

The Chef Meets México contará con participación de Begoña Rodrigo y Olga Cabrera

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso