Trasfondo Noticias
lunes, mayo 19, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Opinión Finanzas para todos

La importancia de la marca comercial de nuestro negocio

by Víctor Daniel Olvera Cartas
26/09/2022
La importancia de la marca comercial de nuestro negocio

Cuando emprendemos un negocio existen muchos aspectos los cuales debemos de tomar en consideración, tales como: contables, fiscales, legales, entre otros, los cuales cimentaran las bases de nuestra empresa. Un punto importante que muchos emprendedores dejan pasar es registrar su marca comercial, ya sea por desconocimiento o bien por una cuestión económica, sin embargo, la marca es importante para un producto o servicio ya que es el principal identificador que garantiza al consumidor sus atributos.

Comencemos por saber ¿Qué es una marca comercial?, son todo signo utilizado para distinguir en el mercado, productos, servicios, establecimientos industriales y comerciales.

Una de las características más importante de la marca es su carácter distintivo, es decir, distinguirse de otras marcas que existan en el mercado, con el propósito de que el consumidor diferencie un producto y/o servicio de otro de la misma especie o idénticos que existan en el mercado. Es importante le des la debida importancia a tu marca, pues los consumidores satisfechos con tu producto son más propensos a comprar nuevamente o a volver a usarlo. Por lo que es de suma relevancia que tu producto o servicio lo distingan de otros idénticos o similares en el mercado.

Para un mejor entendimiento, las marcas comerciales pueden ser fotos, formas, palabras, números, letras y colores, así como toda combinación de los mismos:

  • En etiquetas con palabra o palabras o con o sin significado idiomático, combinación de letras, y/o número, en combinación con figuras, imágenes, símbolos, dibujos: marcas mixtas.
  • Una Palabra o palabras o con o sin significado idiomático, combinación de letras, y/o número: marcas denominativas.
  • Etiquetas con figuras, imágenes, símbolos, dibujos, marcas figurativas.

Estas son las marcas más comunes, pero también puede ser cualquier signo distintivo, capaz de representación, por ejemplo, un sonido: marcas sonoras.

Una vez que sabemos que es una marca, es importante tomes en consideración lo siguiente:

  • Todo negocio y/o empresa debe tener una marca.
  • Busca algo innovador, que sea diferente a la competencia.
  • Crea un nombre fácil de memorizar.
  • Dale una imagen de alto nivel de identidad visual.
  • Las marcas se desarrollan a partir de una buena estrategia de comunicación interna y externa.
  • Créala a partir de todos los elementos de la empresa, pero que sea distinto a tu competencia.
  • Realiza tus campañas publicitarias que no dificulte al consumidor memorizar la marca.
  • Utiliza las redes sociales e internet para posicionar tu marca

Recuerda que la marca de un producto es un nombre que perdurará y permanecerá al paso del tiempo, por ello es importante que elijas con mucho cuidado y revises si existe algo similar para asegurarte de que tu marca sea novedosa y sobre todo original.

También lee: Conoces los créditos que te puede ofrecer las SOFOMES

Por último, es importante registres tu marca ante Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), la protección que concede la marca es sólo a nivel nacional; y temporal, es decir, por 10 años contados desde su registro, pero a diferencia de los otros títulos de protección las marcas son renovables indefinidamente por periodos iguales, previo pago de los derechos correspondientes.

Escribe tus comentarios a [email protected] y sígueme en la cuenta de Facebook https://www.facebook.com/victor.d.cartas.

Anterior Entrada

Sueño lejano

Siguiente Entrada

Tiroteo en escuela de Rusia deja 13 muertos y más de 20 heridos (VIDEO/FOTOS)

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
Morena, Cuarta Transformación, comunicación gubernamental, Hidalgo, Eduardo Iturbe, Eduardo Iturbe Méndez, Comunicación Social, Gobierno de Hidalgo, Julio Menchaca, Julio Menchaca Salazar, corrupción, peculado, Eduardo Iturbe Méndez, comunicación social, Hidalgo, Julio Menchaca, peculado
Editorial

Mintió, robó y traicionó o es simple percepción

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso