Trasfondo Noticias
domingo, mayo 18, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Opinión Marcaje Personal

La familia prohibida y la democracia

Marcaje Personal | Su familia es cercana a López Obrador, pero, condenar esos lazos es sumergirse en el discurso de la 4T

by Julián Andrade
18/04/2023
La familia prohibida y la democracia

El azar dispuso que la designación de los cuatro nuevos integrantes del INE tuviera equilibrio. El método que se empleó no es lo ideal, porque siempre es mejor que la integración responda al acuerdo de las fuerzas políticas.

Pero pasado el trámite, Guadalupe Tadei Zavala, Jorge Montaño Ventura, Rita Bell López Vences y Arturo Castillo Loza, tienen la oportunidad de realizar un trabajo que se ajuste a las disposiciones constitucionales y a la defensa de la democracia. Todos cuentan con una trayectoria sólida y ninguno proviene de las corrientes oficialistas radicales que quieren destruir al INE.

Sí, en estos asuntos los matices son importantes y explican por qué se tuvo que llegar a una tómbola.  En las crónicas parlamentarias se consignó que la mayoría partidista se quedó muda cuando supieron quién encabezaría al INE. No era su primera carta, es más, no la habrían contemplado de no ser por la necesidad de contar con una quinteta y por la exigencia del Tribunal Electoral de que tenía que tratarse de una mujer.

Tadei Zavala, la presidenta de Consejo lleva años en temas electorales y conoce la institución a la que llega, porque trabajó ahí en el pasado. De su paso como consejera electoral en Sonora no hay quejas relacionadas con su desempeño, ni acusaciones de parcialidad. Esto no es solo anecdótico, sino central.

¿Tiene afinidad hacia Morena? Quizá, puede ser que se sienta cómoda dentro del cuadrante ideológico en el que se agrupa a la 4T, pero lo importante es que asuma su papel de árbitro.

Su familia es cercana al presidente López Obrador, pero eso no debe descalificarla. Condenar esos lazos es sumergirse en el propio discurso de la 4T que desacredita de antemano. Habrá que juzgar, a partir de ahora, su actuación.

Lo otro es seguir en la vorágine de la descomposición, como pretende, por ejemplo, el secretario de Gobernación, Adán López Hernández, promoviendo la insidia contra Lorenzo Córdova, cuando debería de ocuparse de que la política interna del país no sea un desastre.

El rescate de la vida institucional solo será posible, si se cae en la trampa de inmiscuirse en el discurso de la injuria. Después de todo, las calificaciones sobre el INE están a la vista, la sociedad lo respalda y en el extranjero lo reconocen.

Y hay que ser realistas. Los nombramientos en el INE siempre han tenido una carga política. Los consejeros no son marcianos que surgieron de células impolutas de la ciudadanía. Al contrario, sus perfiles, por necesidad, entrañan convicciones, anhelos y respaldos de orden político. Esto es irremediable, pero no tiene que ser malo.

Lo central, me parece, es el compromiso que tengan con la democracia. Si creen que las elecciones libres son la ruta para resolver el acceso al poder, eso es lo que imperará en su actuación.

Ahí hay que poner la lupa y exigir la rendición de cuentas cotidiana. Ya veremos a Tadei, Montaño, López y Castillo a la hora de argumentar y de votar en el Consejo.

Son tiempos difíciles para el INE, porque los ataques en su contra no van a disminuir. La democracia está en riesgo y eso hay que tenerlo presente.

Los 11 consejeros y consejeras tienen una enorme responsabilidad que puede resumirse en proteger al sistema electoral, para no permitir que transitemos a un esquema autoritario, semejante al que imperó por décadas en México.

De ahí que la valoración sobre el Consejo General tenga que ser ponderada. Sí existió un intento de Morena de corroer a la institución por medio de los nombramientos, pero no les salió, ya que no contaban con los votos suficientes para hacerlo y porque la fortuna no les favoreció en el sorteo.

Sospecho que, si hubiera imperado un ánimo negociador en San Lázaro, no tendríamos un arreglo muy distinto. Era imposible y hasta ilógico, que quienes son la fuerza mayoritaria en el Poder Legislativo no mostraran su músculo. Así ocurre siempre.

También lee: Enrique Graue e Imanol Ordorika, la convicción universitaria

Este lunes inicia otro capítulo de una historia, la de la democracia en México, que no ha sido sencilla. Las resistencias siempre han estado ahí y ahora son notorias porque provienen de Palacio Nacional.

El Plan B está suspendido por el momento, pero es como una espada de Damocles.  Es un juego que aún no termina.

Anterior Entrada

Al ritmo de cumbia, Bad Bunny y Grupo Frontera estrenan “Un x100to” (VIDEO)

Siguiente Entrada

Quieres un planeta limpio; hay un taller para ti, “vivir sin basura”

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
Morena, Cuarta Transformación, comunicación gubernamental, Hidalgo, Eduardo Iturbe, Eduardo Iturbe Méndez, Comunicación Social, Gobierno de Hidalgo, Julio Menchaca, Julio Menchaca Salazar, corrupción, peculado, Eduardo Iturbe Méndez, comunicación social, Hidalgo, Julio Menchaca, peculado
Editorial

Mintió, robó y traicionó o es simple percepción

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso