Trasfondo Noticias
domingo, mayo 18, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Opinión Marcaje Personal

El PRI da jaque en el tema de las pensiones

Marcaje Personal | El tema de las pensiones es complejo, pero parecía un suicidio político de la oposición el impedirlo, o el ser acusados de ello

by Julián Andrade
13/02/2024
El PRI da jaque en el tema de las pensiones

El PRI le abrió la puerta a la posibilidad de que se eleven las pensiones de jubilación, como plantea el presidente López Obrador. Los priistas, en voz de Rubén Moreira, se dijeron dispuestos a votar en favor de la iniciativa que se presentará próximamente.

De prosperar esta idea, se alcanzarían los 344 votos en la Cámara de Diputados y los 87 en el Senado que serían suficientes para una reforma de carácter constitucional.

Aunque todo está sujeto a la viabilidad financiera, y a los términos concretos de la propuesta, es una jugada interesante y que es respaldada también por el PRD y Xóchilt Gálvez, por lo que no hay señal alguna de pueda significar algún trastorno o incomodidad en el Frente Amplio.

“Por supuesto que estamos de acuerdo con que los mexicanos tengan una pensión digna. Lo comparto y lo vamos a apoyar”, señaló la aspirante presidencial.

Es un guiño a la izquierda, a votantes progresistas y que además se inscribe en una larga tradición política en la que convergen el PRI y el PRD.

En todo caso, no viene nada mal el que se inscriban en una lógica social, que además de ser coherente es realista, atiende a diagnósticos precisos sobre la realidad nacional.

Al mismo tiempo, la dirigencia del PRI, que encabeza Alejandro Moreno, dejó muy claro que no acompañarán las iniciativas que tienen el propósito de debilitar al Poder Judicial y a la democracia.

Ese es el meollo del asunto y lo que sostiene a un mosaico tan diverso en Fuerza y Corazón por México.

Porque, en efecto, la unidad entre partidos tan distintos como el PRI, PAN y PRD se explica justamente porque están convencidos de que se tiene que defender el sistema democrático que se construyó, a lo largo de los años, por acuerdos entre ellos mismos.

El señalar que se está cocinando una suerte de PRIMOR es absurdo, y más bien hay que analizarlo desde la perspectiva de pensar en qué es lo que conviene al país en un momento de tanta incertidumbre y de mal gobierno.

El tema de las pensiones es complejo, pero parecía un suicidio político de la oposición el impedirlo, o el ser acusados de ello, ya que cualquier persona quiere un retiro digno y más aún cuando se trabajó y cotizó para ello durante décadas.

Es probable que cualquier solución tenga que ser gradual, porque existen impedimentos de carácter económico y demográficos evidentes, pero sí se puede dar un paso en ese sentido y de paso se demostraría que todavía hay espacio para la política, la buena política, aunque sea reducido.

Pronto sabremos si López Obrador en realidad quiere que ello prospere o se trató de una estratagema, con el objetivo de pasarle el costo a los opositores.

Hay motivos para sospechar que así sea, basta con atestiguar lo que ha ocurrido con la reducción de la semana laboral a 40 horas, para tener indicios de hasta donde llegan los acuerdos de la 4T con los grupos empresariales más poderosos.

Moreira les lanzó: “le hacemos un reto a Morena: que permita que la Mesa Directiva ponga a discusión la semana de 40 horas, porque creemos que fue sólo una de esas bolsas políticas que sueltan, globos políticos que sueltan para llamar la atención.”

Es más, en Morena tienen también la oportunidad de sumarse a la propuesta de la diputada Carolina Viggiano para reducir la edad en la que se recibe el apoyo para adultos mayores, pasando de 65 a 60 años, con lo que se beneficiaría a 15 millones de ciudadanos.

También lee: El misterio del segundo tirador y García Luna

En todo caso, la bola ya está en la cancha del presidente López Obrador y será su partido el que pague el costo político por no establecer un acuerdo con el PRI.

Las vísperas del 2024

El Tribunal Electoral validó la multa por 62.2 millones de pesos que el INE le impuso a Morena por irregularidades contables en el proceso de selección que derivó en la candidatura de Claudia Sheinbaum. La determinación de los magistrados fue unánime. Es una medida correcta para atajar la desfachatez de anuncios espectaculares a lo largo del país que en teoría no pagó nadie, y es un aviso de que no siempre se pueden salir con la suya. Es solo la punta de un iceberg, pero algo es algo.

Anterior Entrada

Agua, basura e historias sin fin. El fin

Siguiente Entrada

López Obrador descarta comprar Telmex a Carlos Slim

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
Morena, Cuarta Transformación, comunicación gubernamental, Hidalgo, Eduardo Iturbe, Eduardo Iturbe Méndez, Comunicación Social, Gobierno de Hidalgo, Julio Menchaca, Julio Menchaca Salazar, corrupción, peculado, Eduardo Iturbe Méndez, comunicación social, Hidalgo, Julio Menchaca, peculado
Editorial

Mintió, robó y traicionó o es simple percepción

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso