Trasfondo Noticias
sábado, mayo 17, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Opinión

El infame de Hugo López-Gatell

Palabras Más | Al subsecretario de Salud ya lo han increpado y le gritan asesino, así le pasó a Felipe Calderón, Vicente Fox y Enrique Peña Nieto

by Arturo Suárez Ramírez
25/08/2023
Hugo López-Gatell

Hay un personaje que se ha ganado el desprecio por parte de un gran sector de la población mexicana; lo consiguió a pulso y nadie le regaló nada. Se trata del impresentable de Hugo López-Gatell, el protegido del presidente Andrés Manuel López Obrador, que no tiene freno en su soberbia y actitud de perdonavidas.

Cuando el presidente dice que el pueblo está muy despierto y que ya no se le puede engañar, tiene toda la razón. Así, cuando algún ciudadano tiene la desgracia de llegar a un hospital público, puede dar cuenta del servicio, de las condiciones en las que trabaja el personal, y de la falta de medicamentos.

Si eso ocurre en las grandes ciudades, podemos imaginar lo que sucede en lugares apartados y que simplemente no se reportan. Los responsables del desastre que vivimos tienen nombre y apellido.

Así, cuando nos tocan las fibras más sensibles como es la salud y no hay una cama disponible para un enfermo, se entiende y reflexiona sobre las carencias en el sector. Lo mismo cuando uno tiene que pagar por estudios de laboratorio porque los aparatos no funcionan en los hospitales o tienen sobrecarga.

O que tal cuando las citas para los especialistas tienen larga lista de meses y se mueren los pacientes en la espera. No habrá programas sociales que alcancen para solventar los gastos de una enfermedad entonces. Solo entonces los defensores de la 4T entienden que no seremos Dinamarca.

En ese contexto, Hugo López-Gatell afirma que no existe tal desabasto. Ya sabemos el cuento aprendido de su patrón, todo se trata de un complot por parte de los neoliberales para desestabilizar al gobierno “exitoso” de la 4T. Ahora acusa a los mismos trabajadores de ser quienes esconden los fármacos para crear la idea de desabasto, evade la responsabilidad y se la pasa haciendo política para que aparezca en la lista de senadores y con ello tener fuero por lo menos seis años.

Ese funcionario fue al que le falló la estrategia centinela durante la pandemia. Dijo que 60 mil muertos sería una catástrofe y los muertos oficiales llegaron a 334 mil 336, aunque en los conteos internacionales se dice que México puso un millón de muertos.

Mientras la OMS invitaba a cerrar las fronteras, a no salir y resguardarse en casa, a usar el cubrebocas, los mensajes fueron en sentido contrario. Engañó al presidente porque López-Gatell tenía la autoridad del conocimiento, pero ganó la novedad y la ignorancia.

De nueva cuenta se vuelve a referir a los niños con cáncer y los reclamos, siempre legítimos, de los padres que exigen medicamentos, pero claro, con el permiso que da la prepotencia y la imbecilidad por la protección de Palacio Nacional descalificó esas acciones junto con los moneros del régimen llamándolos golpistas.

Pero la evidencia se impone. En su momento prohibió las pruebas para la detección del Covid-19, señaló que la fuerza del presidente era moral y no de contagio, retiró las NOM, permitió que se repartiera la Ivermectina durante la pandemia en Ciudad de México y ahora dice que hay más gente sin acceso a la salud por culpa del INEGI y del CONEVAL.

También lee: La maldita tentación

Ya lo han increpado y le gritan asesino, así le pasó a Felipe Calderón, Vicente Fox y Enrique Peña Nieto, quienes seguramente se saben repudiados por varios sectores y lo mismo les va a suceder porque el poder no es para siempre… pero mejor ahí la dejamos.

Entre Palabras

En una pregunta lanzada a Claudia Sheinbaum sobre la Línea 9 del Metro, ésta solo atinó a decir: “Que conteste el director del Metro, yo ya no soy jefa de Gobierno”. Ahora se entiende la respuesta de Florencia Serranía sobre la desgracia de la Línea 12: “Yo solo soy la directora”.

Escríbeme tus comentarios al correo [email protected] y sígueme en la cuenta de Instagram en @arturosuarez_.

Hasta la próxima.

Anterior Entrada

¡Imprudencia! Mamá por atender celular, descuida a su hijo y lo arrolla una moto (VIDEO)

Siguiente Entrada

Tras emboscada, 2 criminales muertos y 5 policías heridos en Gabriel Zamora, Michoacán

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
Morena, Cuarta Transformación, comunicación gubernamental, Hidalgo, Eduardo Iturbe, Eduardo Iturbe Méndez, Comunicación Social, Gobierno de Hidalgo, Julio Menchaca, Julio Menchaca Salazar, corrupción, peculado, Eduardo Iturbe Méndez, comunicación social, Hidalgo, Julio Menchaca, peculado
Editorial

Mintió, robó y traicionó o es simple percepción

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso