Trasfondo Noticias
domingo, mayo 18, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

Destilería de veneno en Palacio Nacional

Palabras Más | No hay duda de que el gobierno de López Obrador es intolerante con quien hace crítica

by Arturo Suárez Ramírez
25/06/2024
El enigma democrático

La vida no tiene significado a priori.
El significado de tu vida depende de ti,
y el valor de tu vida, no es nada sino
el significado que elijas.

Jean Paul Sartre

@arturosuarez
No hay duda de que el gobierno de López Obrador es intolerante con quien hace crítica. Resulta mentira aquello de que son vistos como “adversarios”, realmente se les ve y trata como enemigos.

Aquello de que el Pejelagarto “no odia” quedará como anécdota ante la destilería de veneno en las que convirtió a la mañanera.

Esas actitudes de perdonavidas y de ataques a los periodistas ha sido replicado por los que pretenden ser copia del tabasqueño, ha sido la constante y quedará como sello de su administración que se hunde en la corrupción y que todo se justifica para no manchar el plumaje del ganso.

Te puede interesar: ¿AMLO dejará operar al gabinete de Sheinbaum?

Este ha sido un gobierno de amenazas constantes a comunicadores y a medios, pero de cumplir con la encomienda de seguridad ni hablar, van 37 periodistas asesinados y se jactan de que tenemos libertades como nunca.

En los últimos días se echó a andar, de nueva cuenta, la maquinaria para intimidar a Carlos Loret de Mola y a Víctor Trujillo, conductores principales de la plataforma LatinUS. La información de que la UIF investiga a los comunicadores la dio a conocer la periodista Peniley Ramírez y Raymundo Riva Palacio.

De inmediato los youtuberos del régimen se encargaron de inundar las redes con mensajes en su contra, lo mismo periodistas que en el pasado eran combativos y hoy son agoreros de la 4T, a esos se les reconocía las intervenciones y denuncias ante los gobiernos de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, hoy son un recuerdo y muestra de la metamorfosis en criaturas dóciles.

Ante esto López Obrador solo se concretó a decir que no hay persecución por parte de su gobierno, agregando que se trata de un periodista muy rico que hace un periodismo al servicio de intereses creados.

Y dijo que nunca le ordenó a Pablo Gómez una investigación, ante lo anterior Carlos Loret de Mola explotó contra AMLO tras deslindarse de orden de investigación de la UIF.

El periodista utilizó el dicho “tira la piedra y esconde la mano” por la investigación de la UIF, sin embargo, bajo su punto de vista considera que en el gobierno obradorista no se toman decisiones sin una orden del mandatario federal.

Que conste que no todos somos Loret, pero no se debe pasar por alto los excesos del poder, se debe levantar la voz como se hizo antes con otros comunicadores que hoy son considerados traidores, los mismos que dieron a conocer investigaciones que cuestionaron a Fox, Calderón y Peña.

¿Por qué habría de ser diferente ahora? ¿Somos o no un país de libertades?… pero mejor ahí la dejamos.

Entre Palabras

Noroña inconforme con Morena y con Claudia Sheinbaum porque sabe que hasta hoy no estará en el gabinete, ni lo tienen contemplado para dirigir la bancada en el Senado. ¿Será qué no confían en él?

Escríbeme tus comentarios al correo [email protected] y sígueme en la cuenta de Instagram en @arturosuarez_.

Hasta la próxima.

Anterior Entrada

¿AMLO dejará operar al gabinete de Sheinbaum?

Siguiente Entrada

No van al gabinete

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso