Trasfondo Noticias
domingo, mayo 18, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Opinión

Crispación posmarcha

Palabras Más | Uno de los grandes peligros es que la polarización de la sociedad escape de las redes sociales y pase a la violencia real

by Arturo Suárez Ramírez
28/02/2023
Crispación posmarcha

No hay duda de que los ánimos se están calentando entre la sociedad mexicana. Como dice el presidente, cada día está más politizada. Se informa por los medios tradicionales o por las redes sociales.

Ese fenómeno no es nuevo, porque se ha venido gestando desde hace años. Dos ejemplos en la historia son, por un lado, aquel 1988, cuando el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas arañó la silla presidencial, pero curiosamente se le cayó el sistema a Manuel Bartlett, hoy director de la CFE de López Obrador. Por el otro, la invención del fraude electoral de 2006, que López Obrador nunca pudo acreditar con evidencia, sólo dichos que se disolvieron al paso del tiempo.

Intentemos ser justos. Andrés Manuel López Obrador, cuando fue candidato, siempre fue el rey de la calle. Las movilizaciones, cuando fue lo del desafuero, estuvieron a reventar. Luego, cuando se dijo robado, hizo su plantón en Paseo de la Reforma, afectando a cientos de comercios. Se nombró presidente legítimo en una “democrática” elección a mano alzada. Afortunadamente duró poco aquella ocurrencia.

Insisto, estimado lector, López Obrador, cuando era opositor, tenía un gran potencial para ser el mejor presidente, pero le pasó lo que a Fox. Uno se educó viendo las nubes y el otro viendo fotografías de aluxes.

Para la 4T eso de dividir es una estrategia de gobierno. Hay que revisar qué ha sucedido en otras latitudes como Venezuela, Perú, Brasil, Cuba, Argentina y más. Parece que las tácticas las sacan de un manual.

Pero los mandatarios no son los únicos responsables de esa polarización; las sociedades les hemos comprado el discurso y eso nos pone en la mira de asumir consecuencias. Uno de los grandes peligros es que esa crispación escape de la mañanera, de las redes sociales, de los gritos, y que pase a la violencia de unos contra otros. Aquí se lo he dicho, violentos hay en los dos bandos.

A 18 meses de que López Obrador deje la presidencia va a radicalizar más su discurso. Su actitud nos ha regalado pinceladas de autoritarismo Eso sí, logró ligar la gimnasia con la magnesia en aquello de empatar la marcha para que la SCJN califique al Plan B de López Obrador como inconstitucional con una movilización en defensa de Genaro García Luna que esta recluso en Estados Unidos.

Eso convirtió al evento en el centro de debate que permanecerá por días. Unos acusarán de participar en una narcomarcha y otros recordarán el “culiacanazo”, los amables saludos a la mamá de El Chapo Guzmán y sus varias visitas a Badiraguato.

Sigo creyendo que López Obrador tuvo la posibilidad de presentar las denuncias contra Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto para llevarlos ante la justicia, pero se dobló. Terminó siendo protector de la mafia del poder. Sigo convencido de que Calderón debería dar explicaciones sobre García Luna y sus nexos con los cárteles de las drogas. Pero también López Obrador, pues, como dice la periodista Anabel Hernández, el entonces Distrito Federal era una bodega de cocaína y es probable que sus funcionarios lo supieran.

También lee: Capital político, ¿quién se lo lleva?

Así las charlas de café, la lectura de los periódicos, las discusiones y enfrentamientos en las redes sociales. En el WhatsApp amigos que se alejan por defender a un político u otro que ni siquiera saben que existen, pero así es la política y estamos divididos. La sociedad es corresponsable de transferir tanto poder a un caudillo que destila veneno… pero mejor ahí la dejamos.

Escríbeme tus comentarios al correo [email protected] y sígueme en la cuenta de Instagram en @arturosuarez_.

Hasta la próxima.

Anterior Entrada

Las máscaras de García Luna

Siguiente Entrada

DHL se lleva los aplausos, aterriza primer vuelo de carga en el AIFA

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
Morena, Cuarta Transformación, comunicación gubernamental, Hidalgo, Eduardo Iturbe, Eduardo Iturbe Méndez, Comunicación Social, Gobierno de Hidalgo, Julio Menchaca, Julio Menchaca Salazar, corrupción, peculado, Eduardo Iturbe Méndez, comunicación social, Hidalgo, Julio Menchaca, peculado
Editorial

Mintió, robó y traicionó o es simple percepción

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso