Trasfondo Noticias
sábado, mayo 17, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Opinión

Carteles de drogas mexicanos, ¿narcoterroristas?

Palabras Más | Varios hechos han marcado las primeras semanas del segundo piso de la 4T, entre ellos la explosión de coches bomba en Michoacán, un Estado gobernado por Morena

by Arturo Suárez Ramírez
30/10/2024
narcoterrorismo, narcoterroristas, padre Marcelo Pérez Pérez, Papa Francisco, Lindsay Graham, Estados Unidos, terrorismo, Sheinbaum Pardo, narcoterrorismo, Morena, Michoacán, Zacatecas, Sinaloa, Guerrero, Chiapas, Claudia Sheinbaum, 4T, López Obrador,

A lo largo de la historia, a los presidentes les ha gustado matizar la realidad, construir narrativas para dirigir el pensamiento de los gobernados y generar la idea de que todo va bien o por lo menos las cosas no van tan mal como los medios, los críticos y los activistas acusan.

Es entendible, ningún gobernante aceptará de facto sus errores y menos si se trata de un megalómano o su calca.

Te puede interesar: Urge la pacificación

En eso de matizar se encuentra la 4T en materia de seguridad. Aquí se lo he dicho, en la guerra no declarada de López Obrador y ahora de Claudia Sheinbaum sigue habiendo territorios perdidos en donde los cárteles son la Ley, aunque se niegue ahí están Zacatecas, Sinaloa, Guerrero y Chiapas, solo por mencionar algunos que seguramente son un dolor de cabeza para la presidenta Claudia Sheinbaum.

Y es que varios hechos han marcado las primeras semanas del segundo piso de la 4T, entre ellos la explosión de coches bomba en Michoacán, un Estado gobernado por Morena y que fue víctima de narcoterrorismo, aunque Sheinbaum Pardo ha dicho que no se le puede catalogar de esa manera.

La pregunta es pertinente ¿Qué es el terrorismo? Se entiende como el uso de la violencia o la amenaza de violencia para infundir miedo en un grupo de personas o en toda una sociedad, es una táctica que ha utilizado el narco en los últimos años.

Los terroristas suelen tener objetivos políticos, religiosos o ideológicos y buscan llamar la atención, provocar cambios o castigar a sus oponentes.

Sin lugar a dudas esas referencias nos transportan a las guerrillas del centro y norte de América, a los grupos separatistas de medio oriente o los etarras de España.

Para los grupos delincuenciales bien organizados, la violencia es la materia prima para infundir miedo.

Usan explosivos y armas de alto poder que pueden despedazar un cuerpo, pero también usan la violencia psicológica, amenazan, secuestran y ejecutan hasta para las cámaras y luego circular el material en redes sociales y causar terror no solo en los grupos contrarios o el gobierno, sino en la población en general.

La historia nos muestra que en países que sufren este mal, sus consecuencias son devastadoras por las pérdidas de vidas, involucrando inocentes.

También se genera inestabilidad social, ya que destruyen la paz social y la económica, se van los capitales. El miedo genera desconfianza erosionando a las instituciones y a las personas que se vuelven desplazados.

No hace mucho en Estados Unidos se escuchó la voz de legisladores republicanos entre ellos Lindsay Graham que piden declarar a los cárteles de las drogas mexicanos como terroristas y utilizar la fuerza de aquel país para ir por las amenazas a sus intereses. Aquí en el Congreso también se ha insinuado.

En una columna anterior le decía que la presidenta Claudia Sheinbaum, no tiene mucho margen de maniobra ni tiempo. Ahí está la condena del Papa Francisco por el asesinato del padre Marcelo Pérez Pérez y la violencia que se vive en el país.

Con narrativas y demagogia no se resuelve nada, llevamos extraviados en la espiral de la violencia por lo menos desde el 2006 y ni con aquellos, ni con estos se pacífica al país.

Escríbeme tus comentarios al correo [email protected] y sígueme en la cuenta de Instagram en @arturosuarez_.
Hasta la próxima.

Anterior Entrada

Urge la pacificación

Siguiente Entrada

¿Sabías que PRODECON defiende los derechos de los contribuyentes de manera gratuita?

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
Morena, Cuarta Transformación, comunicación gubernamental, Hidalgo, Eduardo Iturbe, Eduardo Iturbe Méndez, Comunicación Social, Gobierno de Hidalgo, Julio Menchaca, Julio Menchaca Salazar, corrupción, peculado, Eduardo Iturbe Méndez, comunicación social, Hidalgo, Julio Menchaca, peculado
Editorial

Mintió, robó y traicionó o es simple percepción

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso