Trasfondo Noticias
domingo, mayo 18, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Opinión Marcaje Personal

CDMX: ¿el narco acecha?

Marcaje Personal | Crimen organizado siempre ha estado presente, pero lo que no ha ocurrido, es que alguno se establezca

by Julián Andrade
14/07/2022
CDMX: ¿el narco acecha?

Algo está cambiando en el panorama delictivo de la Ciudad de México y es profundo. La presencia del cártel de Sinaloa en acciones operativas es quizá la franja más inquietante.

Lo que ocurrió en Topilejo, donde agentes de la Secretaría de Seguridad detuvieron a 14 integrantes de la célula criminal de Los Chapitos, es una buena y mala noticia a la vez. Lo primero, porque las áreas policiales funcionaron de manera adecuada y lo segundo porque la acechanza del grupo criminal más poderoso, el cártel de Sinaloa, parece evidente.

Nos encontramos en Topilejo,al momento tenemos 14 detenidos
2 victimas liberadas
10 armas largas incluyendo un Barrett.50 y una ametralladora
3 armas cortas
12 granadas
Chalecos balísticos
74 cargadores.
Droga asegurada. Reconozco la valentía de los compañeros de @SSC_CDMX.

— Omar H Garcia Harfuch (@OHarfuch) July 12, 2022

Hay una diferencia más que relevante entre presencia o control criminal. Es decir, las actividades de los grupos del crimen organizado siempre han estado presentes, pero lo que no ha ocurrido, es que algún grupo establezca su predominio.

Más de Julián Andrade: El objetivo no es Alito, es la Alianza | Trasfondo Noticias

La medida son los mercados ilegales. ¿Hay alguna organización que controle todo el entramado? ¿Existe una disputa de cárteles para someter el uno al otro?

La Ciudad de México logró, a lo largo del tiempo, el ser de alguna manera ajena a los grandes episodios de violencia. Esto ocurrió porque tiene el despliegue policial más grande del país, sus elementos están capacitados y además existe presencia del Ejército y de la Marina Armada. A diferencia de otras entidades, en la capital sí ha existido una suerte de continuidad institucional.

Los jefes de las drogas pueden ocultarse en la maraña urbana, pero no actuar como lo hacen en otros territorios, porque serían detectados por las autoridades o por sus enemigos.

Pero ello no quiere decir que no exista el delito o que los desafíos sean menores. Hace algunos años, en junio de 2017, un comando de la Marina Armada, asistido por la policía capitalina, abatió a Felipe de Jesús Pérez Luna “El ojos”, el líder del cártel de Tláhuac.

CDMX: ¿el narco acecha?

Un golpe contundente a una organización que estaba mutando en sus niveles de violencia y sicariato. En ese momento, Pérez Luna controlaba la venta de droga al menudeo en al menos tres mil puntos.

También lee: La Guerra Sucia y la fuerza del pasado*

Como ahora en Topilejo, antes también se encendieron todas las alarmas y se hizo el trabajo de inteligencia y operacional requerido. No resultó sencillo, pero nunca lo es.

Hay que tener presente que el combate a los grupos delictivos de alto perfil no concluye, porque sus incentivos son superiores a cualquier esquema de mejora social.

Sí, la Ciudad de México se ha mantenido como una suerte de bastión, y la tarea es que así continúe.

Anterior Entrada

Develan lata conmemorativa de Julio, Mes de la Guelaguetza

Siguiente Entrada

Tras asesinato de policías en San Francisco del Mar, Oaxaca, detienen a cinco presuntos homicidas

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
Morena, Cuarta Transformación, comunicación gubernamental, Hidalgo, Eduardo Iturbe, Eduardo Iturbe Méndez, Comunicación Social, Gobierno de Hidalgo, Julio Menchaca, Julio Menchaca Salazar, corrupción, peculado, Eduardo Iturbe Méndez, comunicación social, Hidalgo, Julio Menchaca, peculado
Editorial

Mintió, robó y traicionó o es simple percepción

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso