Trasfondo Noticias
domingo, mayo 18, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Opinión Finanzas para todos

Aprende finanzas con el Diplomado de Educación Financiera

Finanzas para Todos | Es impartido por la CONDUSEF; ya puedes inscribirte, fecha límite el 21 de septiembre de 2022.

by Víctor Daniel Olvera Cartas
13/09/2022
Aprende finanzas con el Diplomado de Educación Financiera

Un tema de suma importancia en nuestra vida cotidiana son las finanzas personales, lamentablemente, no contamos con conocimientos básicos para poder llevar a cabo una buena administración de nuestros ingresos, asimismo, no tenemos el tiempo suficiente para poder llevar a cabo un curso de finanzas, porque le dedicamos gran parte del tiempo al trabajo y a la familia.

En la actualidad existen muchas opciones para poder aprender de finanzas, una de ellas el Diplomado de Educación Financiera impartido por la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), al cual ya puedes inscribirte del 24 de agosto al 21 de septiembre de 2022.

Es importante mencionar que el temario de la nueva edición del Diplomado es completamente renovado, es gratuito, 100 % en línea y abierto a todo el público a partir del nivel bachillerato.

Inicia el día 22 de septiembre, y cuenta con la colaboración de Banco de México (Banxico), Bolsa Institucional de Valores (BIVA), Instituto Nacional de la Economía Social (INAES), Better than Cash Allience, Cetesdirecto, Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), Policía Cibernética y Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Su duración es de 150 horas (aproximadamente 3 meses), pero no te preocupes, como es en línea tienes la flexibilidad de horarios, se recomienda curses de 1 a 2 horas diarias de estudio o los fines de semana le puedas dar más horas.

El Diplomado de Educación Financiera en su nueva edición se divide en tres módulos:

  • Módulo I. Importancia de la Educación Financiera y su contexto
  • Módulo II. Componentes de la Educación Financiera
  • Módulo III. La Educación Financiera y las Nuevas Tendencias

En el primer módulo encontraras entre otros temas la inclusión financiera, que se refiere al acceso que tienen las personas y las empresas a diversos productos y servicios financieros útiles y asequibles que atienden sus necesidades (transacciones, pagos, ahorro, crédito y seguros) y que se prestan de manera responsable y sostenible.

En el módulo dos podrás aprender temas como el de inversión, en donde aprenderás ¿Para qué sirve invertir?, los aspectos más importantes para definir tu perfil de inversionista, ¿En qué puedes invertir?, ¿Con quién puedes invertir? ¿En dónde invertir?

También lee: ¿Cómo elegir una institución financiera para invertir tu dinero?

En el tercer módulo está el tema de Fraudes Financieros en el entorno del ciberespacio y cómo protegerse de ellos, que es de suma importancia para los usuarios de servicios financieros, pues te enseñaran medidas preventivas para evitar el robo de identidad.

También en este módulo se impartirán temas como: Fintech y activos digitales – criptoactivos (“criptomonedas”), Herramientas de operación y medios de pago: Cobro Digital (CoDi), SPEI, Pagos Digitales Responsables, entre otros.

Es una buena oportunidad para poder aprender de finanzas, puedes ingresar a la página de la CONDUSEF para saber más del Diplomado, la página es https://inscripcion-diplomado.condusef.gob.mx/

Escribe tus comentarios a [email protected] y sígueme en la cuenta de Facebook https://www.facebook.com/victor.d.cartas.

Anterior Entrada

Silvia Pinal, belleza y talento frente a las cámaras

Siguiente Entrada

Murat Hinojosa apoya las tareas de las fuerzas armadas en seguridad

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
Morena, Cuarta Transformación, comunicación gubernamental, Hidalgo, Eduardo Iturbe, Eduardo Iturbe Méndez, Comunicación Social, Gobierno de Hidalgo, Julio Menchaca, Julio Menchaca Salazar, corrupción, peculado, Eduardo Iturbe Méndez, comunicación social, Hidalgo, Julio Menchaca, peculado
Editorial

Mintió, robó y traicionó o es simple percepción

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso