Trasfondo Noticias
domingo, mayo 18, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Opinión

Actos infames y los fajos de billetes

Palabras Más | No es lo mismo ser el mejor opositor que tuvo el país a ser el peor presidente, por lo menos en lo que va del siglo XXI

by Arturo Suárez Ramírez
30/08/2022
Actos infames y los fajos de billetes

El cuento del complot contra López Obrador viene desde los video escándalos en los que el empresario argentino Carlos Ahumada grabó a René Bejarano metiéndose fajos de billetes hasta en los bolsillos del saco. Para él, se trataba de una confabulación para sacarlo de la carrera presidencial de 2006 en la que había dicho que lo dieran por muerto.

Claro que tuvo que ver Diego Fernández de Cevallos y Federico Döring en que los archivos llegaran a Televisa para que Víctor Trujillo los diera a conocer mientras el “señor de las ligas” sudaba frío al verse en la pantalla.

Esa ha sido la vida política de López Obrador. Claro que tiene adversarios de peso y que le metieron el pie para que no fuera presidente en 2006 y 2012 como Carlos Salinas de Gortari, el ya mencionado “jefe” Diego, Vicente Fox, Claudio X. González y muchos, muchos más.

Pero en honor a López Obrador, la mayoría de las ocasiones se la pasa boxeando con sombras o contrincantes inventados en su cabeza, algo así como los molinos de viento del Quijote. Ese discurso y su estrategia de decirse víctima le funcionó por años, pero cuando se es presidente y no hay más allá, en algún momento rayará en lo demencial o la infamia.

El sábado pasado, en la Ciudad de México, se manifestaron de nueva cuenta padres de niños con cáncer. Marcharon por Paseo de la Reforma y en avenida Juárez fue detenida para que no ingresaran al primer cuadro. La exigencia es la misma que desde el 2019: que se termine con el desabasto de medicamentos que impera desde la llegada de la 4T y que ha dejado 3 mil menores muertos.

Claro que los infames como Hugo López-Gatell, protegido del presidente, se dio licencia para mencionar que era una estrategia “golpista” de los conservadores. Esa declaración la hizo en un programa de moneros zalameros que manejan la escuela de cuadros y hasta medios adoctrinadores de los que no hay claridad de dónde salen los recursos.

Eso sí en otros tiempos se rasgaban las vestiduras y mordían la yugular, y que bueno, de los gobiernos anteriores, pero su supuesta superioridad moral los vuelve ciegos y sólo le entran como en los cultos religiosos al “ver y cree” en su mesías tropical.

Nadie le puede regatear a López Obrador su capacidad para ser escurridizo, salir al paso cuando parece que está acorralado. Pero insisto, no es lo mismo ser el mejor opositor que tuvo el país a ser el peor presidente, por lo menos en lo que va del siglo XXI, y no es víscera porque ahí están las evidencias, los números que torcerán para presentar cifras alegres en su cuarto informe.

Ya dijo que seguirá culpando al pasado y no asumirá ninguna responsabilidad de sus actos. Pero afortunadamente el rasero de la historia funciona diferente y aunque se quieran justificar las acciones con narrativas positivas, ahí están colocados Fox, Calderón, Peña y ya hay nicho para López.

También lee: De regreso a clases

Para los “chairos” una infamia es una acción vil, un hecho malvado y los cuatro últimos que han ocupado la silla presidencial, por acción u omisión, han incurrido en esos actos. Ejemplos del tabasqueño tenemos todos los días. Juzga con una ligereza y castiga, suelta a sus hordas rabiosas en redes y sus youtuberos le hacen el juego.

Así sucedió con los familiares de los mineros atrapados en Sabinas Coahuila, los primeros en politizar el lamentable hecho fue la 4T y los primeros en decirse atacados por los familiares fueron ellos mismos.

Como digo, los ejemplos abundan. Ahí queda la justificación de los fajos de billetes que recibieron sus hermanos de López, que dijo son aportaciones y, a pregunta de un reportero de Reforma si su hermano era honesto, dijo que “también”. Seguramente esa mañana le hicieron daño los de chipilín… pero mejor ahí la dejamos.

Entre Palabras

Los grupos opositores en el Congreso de la Unión reiteran que las reformas de la Guardia Nacional y la Electoral no van a pasar. Veremos.

Escríbeme tus comentarios al correo [email protected] y sígueme en la cuenta de Instagram en @arturosuarez_.

Hasta la próxima.

Anterior Entrada

En Oaxaca han asesinado a 676 mujeres; Istmo, región más violenta: GESMujer

Siguiente Entrada

Fallece Mijaíl Gorbachov, padre de la perestroika y último líder de Unión Soviética

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
Morena, Cuarta Transformación, comunicación gubernamental, Hidalgo, Eduardo Iturbe, Eduardo Iturbe Méndez, Comunicación Social, Gobierno de Hidalgo, Julio Menchaca, Julio Menchaca Salazar, corrupción, peculado, Eduardo Iturbe Méndez, comunicación social, Hidalgo, Julio Menchaca, peculado
Editorial

Mintió, robó y traicionó o es simple percepción

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso