Trasfondo Noticias
sábado, mayo 17, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

4T, el vacío de poder en México

Palabras Más | La realidad se impone, con las causas más dolorosas AMLO nos regala su beligerante frivolidad

by Arturo Suárez Ramírez
01/04/2024
Taxco, Guerrero, Camila, secuestro, linchamiento, asesinos, corrupción, 4T, AMLO, Andrés Manuel, López Obrador, Pejelagarto, México, violencia, Acapulco, Guerrero, Evelyn Salgado, Tren Maya,

secuestro asesinato camila linchamiento asesinos Taxco Guerrero

Por más maromas que hagan los de la 4T, la herencia que van a dejar será de muerte y destrucción. Aunque la narrativa de las mañaneras sea que todo va de maravilla, y que somos felices sólo porque el presidente así lo cree.

Pero la realidad se impone y López Obrador es un tipo que vive en una burbuja. Ya no camina las calles ni recorre los municipios como cuando era candidato, está recluido en el Palacio Nacional, y con las causas más dolorosas nos regala su frivolidad, ese es el Andrés Manuel López Obrador de final del sexenio.

Ya nos recetó aquello de “no me vengan con que la Ley es la Ley”, tuerce la norma, apapacha a los suyos que están bajo sospecha de corrupción como sus hermanos, su prima y sus funcionarios. Ataca con venenosas frases a activistas que denuncian el ecocidio del Tramo 5 del Tren Maya, descalifica a los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa, no recibe a las madres buscadoras y juega su papel de víctima mientras sus hordas rabiosas atacan desde las redes, enfurecen por una parodia a la “cenadora” Citlali Hernández y criticas periodísticas a López Gatell.

Te puede interesar: El empuje del debate chilango

Los superiores morales se esconden en temas importantes como la crisis que vive la policía de Campeche que gobierna Layda Sansores y que llevó a mujeres a ser abusadas obedeciendo un mandato para poner orden en un penal de la entidad.

Lo mismo se puede anticipar en los brutales acontecimientos de Taxco, en Guerrero, donde plagiaron y asesinaron a una menor de 8 años, luego el pueblo iracundo linchó a los supuestos asesinos, crímenes por donde se le vea, una ausencia de poder, ausencia del Estado de Derecho, un lugar de autoridades incapaces con su gobernadora que de nuevo reacciona tarde.

Hace un par de semanas estuve en Taxco y pude platicar con pobladores hartos por el cobro de piso por parte de la delincuencia, pero también de los imitadores a los que se les hace fácil delinquir porque no hay autoridad que meta orden, me dijeron que los policías se dedican a estirar la mano para recibir billetes pero cuando se necesitan brillan por su ausencia, por ello el pueblo se estaba organizando para defenderse, sobre todo los taxistas y operadores de transporte público que aguantan cachetadas, golpizas con palos y todo queda documentado en las redes sociales.

Hace un mes se dio un paro de transportistas en Taxco, en Acapulco e Ixtapa, acusaron que la autoridad de Guerrero los había abandonado y solo hay que mirar las ruinas de Acapulco en donde si no se paga te incendian el negocio, secuestros, operación del narco, ejecuciones y terror es el pan de todos los días en el estado que gobierna Evelyn Salgado.

En ese contexto de violencia y sin fuerza pública eficiente, el Jueves Santo explotó la población por el asesinato de Camila quienes quisieron hacer “justicia” por propia mano y se convirtieron en asesinos, todo eso ante la mirada de los policías que estaban bañados en gasolina y no hubieran podido evitar la terrible acción.

Ahí queda esta trágica historia de linchamiento que se inscribe a las de los estudiantes que intentaron escalar la Malinche y pasaron la noche en el pueblo de Canoa en Puebla, la de los policías en San Juan Ixtayopan y si le buscamos encontraremos más.

Te recomendamos: Factores que aceleran el crecimiento de los data centers en Latinoamérica

De nuevo la realidad de los “abrazos y los no balazos” que reproducen los regentes del Pejelagarto, de corporaciones policíacas ineficientes, de un gobierno estatal y federal rebasados y de brazos caídos ante su pueblo harto de tanta violencia, así como Taxco muchos lugares más… pero mejor ahí la dejamos.

Escríbeme tus comentarios al correo [email protected] y sígueme en la cuenta de Instagram en @arturosuarez_ o en Twitter: @arturosuarez

Hasta la próxima.

Anterior Entrada

El empuje del debate chilango

Siguiente Entrada

En Semana Santa mueren ahogados 8 turistas en playas de Oaxaca

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso