Trasfondo Noticias
miércoles, mayo 14, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

Zaldívar propone ahora un Poder Judicial que vele por los pobres

by Trasfondo
07/07/2021
Zaldívar propone ahora un Poder Judicial que vele por los pobres

Arturo Zaldívar, ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) reconoció que la corrupción persiste en tribunales del país y quien afirme lo contrario “miente descaradamente”.

El titular del Poder judicial de la Federación refirió el tema de la corrupción como uno de los dos aspectos en los cuales “no hay que ceder un ápice”.

Tras señalar que los Poderes Judiciales estamos sometidos a enormes tensiones, sostuvo que «si la corrupción es inadmisible en cualquier sector del gobierno o de órganos de poder, es mucho más grave cuando lo que se vende es la justicia».

«No hay razón alguna que justifique la corrupción en los tribunales de nuestro país», expresó al participar en la conmemoración del 50 aniversario del Tribunal de Justicia Administrativa de la Ciudad de México.

“Quien diga que en los tribunales no hay corrupción, o no ha estado en un tribunal o miente descaradamente, tenemos que ser autocríticos y la única forma de mejorar un tribunal es entender los problemas que tenemos”, enfatizó.

“Quien diga que en los tribunales no hay corrupción, o no ha estado en un tribunal o miente descaradamente»

El también presidente del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) fue más allá en su autocrítica, al reconocer que en México los tribunales no tienen una cercanía con la gente y, por ende, la población no reconoce en los tribunales una legitimidad social.

“La gente –expresó–, percibe a los jueces en general como personas muy lejanas, ajenas a su vida diaria y susceptibles de incurrir en la corrupción. El mexicano normalmente visualiza a los tribunales como entidades vinculadas a los poderes fácticos, al poder económico.

“Debemos redoblar esfuerzos para tratar de revertir esta situación con nuestro actuar diario», manifestó Zaldívar, a quien el presidente Andrés Manuel López Obrador ha propuesto extenderle el mandato.

Propuesto por el Ejecutivo Federal como el único que puede redimir a ese poder del Estado, Zaldívar subrayó que «México requiere tribunales más sensibles, más cercanos a la gente, tribunales que comprendan el dolor humano que hay detrás de cada expediente, que entiendan el momento social que se está viviendo».

Y es que, destacó, «no resolvemos asuntos en una caja cristal, los resolvemos en una sociedad que exige justicia”.

Te puede interesar: De último minuto, Senado amplía periodo de Arturo Zaldívar frente a SCJN https://trasfondo.com.mx/destacadas/de-ultimo-minuto-senado-amplia-periodo-de-arturo-zaldivar-frente-a-scjn-p20832

En su mensaje, hizo un llamado a todos los tribunales del país a unirse para combatir la corrupción y buscar la paridad de género.

“Siendo transparentes y cercanos con la sociedad podemos ser, por fin, instrumentos del cambio social y no obstáculos de éste», advirtió.

Casi a punto de concluir el período que la Constitución le autoriza, Zaldívar indicó que el país requiere una justicia transformadora, que vele por los derechos humanos de todas las personas, pero sobre todo de aquellos más desprotegidos, de los olvidados, de los marginados, de los pobres de México, a los cuales, durante años, nunca se les miró desde el poder”.

Anterior Entrada

Asesinan a dos mujeres y una niña en Tapachula, Chiapas

Siguiente Entrada

Alejandra Guzmán comparte foto a lado de Silvia Pinal

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso