Veracruz, cuarto estado del país que despenaliza el aborto

El Congreso de Veracruz aprobó, con 25 votos a favor, tres en contra y una abstención, despenalizar el aborto hasta las 12 semanas, con lo que se convirtió en el cuarto estado del país en permitir la interrupción legal del embarazo.

El aborto inseguro es la cuarta causa de muerte materna en México, donde mujeres continúan siendo criminalizadas por esta causa, según datos de la organización GIRE

En Veracruz es legal abortar también cuando la mujer fue víctima de violación, sin necesidad de que haya interpuesto una demanda y en un plazo de hasta 90 días, según la ley. También se permite en caso de que haya peligro de muerte, inviabilidad del producto o imprevisto.

“Con base en lo votado en esta honorable asamblea queda aprobado en lo general y en lo particular el dictamen

El Congreso reformó los artículos 149, 150, 151, 153 y 154, y se pedía también derogar el artículo 152 del Código Penal de Veracruz.

La votación se llevó a cabo de manera presencial, aunque algunos diputados estuvieron conectados vía zoom.

“Con base en lo votado en esta honorable asamblea queda aprobado en lo general y en lo particular el dictamen”, señaló la diputada presidenta María De Jesús Martínez Díaz.

Te puede interesar: Por la despenalización del aborto en México: “Saquen al Estado de nuestros ovarios”

Aunque esto no quita en su totalidad la calificación del aborto como delito, amplía los parámetros de acción para que las mujeres puedan decidir tener o no hijo.

El pasado 30 de junio, Hidalgo aprobó el aborto legal, mientras que Oaxaca y la Ciudad de México lo hicieron desde 2019 y 2007, respectivamente.