Trasfondo Noticias
lunes, mayo 19, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

Van 29 y podrían llegar a 50 los amparos contra la ley eléctrica

by Trasfondo
24/03/2021
Van 29 y podrían llegar a 50 los amparos contra la ley eléctrica

17 de Julio de 2017. Tendido electrico en desudo en Av Vicuña Mackena, en la imagen un trabajador perteneciente a la compañía CAM que presta servicios a Enel, trabaja en en la reposición del servicio a clientes afectados por el sistema frontal que provoco nevadas en Santiago. Foto Reinaldo Ubilla

Otro juez federal, ahora Rodrigo de la Peza López Figueroa, otorgó 11 nuevas suspensiones definitivas contra la reforma a la industria eléctrica del gobierno que promovió el presidente Andrés Manuel López Obrador. Para este martes los ampatos contra la nueva ley suman 29 y no se descarta que lleguen a 50.

Y, sumado a esto, las impugnaciones que el titular del Ejecutivo presentó contra las suspensiones provisionales a la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica fueron declaradas sin materia.

Ello, debido a que el juez Gómez Fierro ya había resuelto los incidentes y concedió las primeras suspensiones definitivas.

Rodrigo de la Peza, titular del Juzgado Primero de Distrito en Materia Administrativa, Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones, con residencia en la Ciudad de México y Jurisdicción en toda la República, concedió esos amparos a diferentes empresas.

se espera que, una vez procesadas todas las suspensiones provisionales, se podrían acumular más de 50 medidas cautelares

Se espera que, una vez procesadas todas las suspensiones provisionales, se podrían acumular más de 50 medidas cautelares

De la Peza se sumó así al juez Juan Pablo Gómez Fierro, titular del Juzgado Primero de Distrito en Materia Administrativa, Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones, con residencia en la Ciudad de México, que este mismo martes sumó seis nuevas suspensiones definitivas a las que ya había concedido desde el viernes pasado.

Además de las 29 definitivas otorgadas hasta ahora, se espera que, una vez procesadas todas las suspensiones provisionales, se podrían acumular más de 50 medidas cautelares indefinidas a docenas de compañías que interpusieron demandas de amparo.

Te puede interesar: Aprueba el Senado, en lo general, la Reforma Eléctrica de AMLO https://trasfondo.com.mx/nacional/aprueba-el-senado-en-lo-general-la-reforma-electrica-de-amlo-p17770

Con las suspensiones conseguidas por distintas empresas, los efectos de la reforma a la industria eléctrica no podrán surtir efecto hasta que se resuelva el juicio de amparo, lo cual podría tardar meses e incluso años.

Todas las suspensiones han tenido carácter general, es decir, no sólo aplican a la empresa que interpuso una demanda de amparo, sino a todo el mercado eléctrico mexicano, debido a que, de otra manera, estaría favoreciendo a unas compañías sobre otras, provocando precisamente lo que se busca evitar: ventajas competitivas.

Anterior Entrada

Dr. Zipolite hablando de vacaciones seguras

Siguiente Entrada

Entregan Ivette Morán e Incude material deportivo a entrenadores

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso