La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) presentó una nueva denuncia contra el magistrado presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), José Luis Vargas Valdez, por enriquecimiento ilícito a través de una red de empresas fachada.
Lo anterior se debe a que la UIF impugnó la decisión de la Fiscalía General de la República (FGR) de cerrar el caso del magistrado, José Luis Vargas, por enriquecimiento ilícito y presentó una nueva denuncia por una red de empresas fachada con las que el magistrado y un familiar triangularon depósitos al extranjero.
La dependencia cuestionó que la Fiscalía exonerara a Vargas, denunciado por la UIF en 2020 por enriquecimiento ilícito.
“Respecto al caso de José Luis ‘N’, esta unidad ya presentó un recurso de inconformidad, misma que fue admitida, y también presentó una nueva denuncia el 22 de junio del presente año contra de 6 personas, 2 físicas y 4 morales”, informó el organismo en un comunicado.
El pronunciamiento se produce tras reportarse en el periódico Reforma que la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción cerró la carpeta de investigación contra Vargas el pasado 15 de junio.
La UIF presentó la denuncia en 2020 tras encontrarle gastos de 36.7 millones de pesos de 2013 a la fecha pese a haber declarado en ese periodo un ingreso de 16.7 millones de pesos.
El magistrado declaró en diciembre pasado ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción porque la UIF detectó compras de propiedades en zonas de lujo de Ciudad de México, Estado de México y Miami.
También lee: Guardia Nacional entrega contratos millonarios a empresas involucradas en corrupción
“José Luis ‘N’, un familiar y personas físicas y morales operan instrumentos financieros y corporativos, donde se identificaron diversos depósitos en las cuentas bancarias de un familiar, mismos que no guardan relación directa con lo declarado ante la autoridad”, reiteró este lunes la UIF.