Trasfondo Noticias
domingo, mayo 18, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

Tras supuesto plagio, UNAM analizará caso de la ministra Yasmín Esquivel

by Trasfondo
22/12/2022
Tras supuesto plagio, UNAM analizará caso de la ministra Yasmín Esquivel

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó, a través de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón, que investigará a la ministra Yasmín Esquivel Mossa por presunto plagio de sus tesis de licenciatura por lo que analizará el documento.

“Ante las recientes denuncias públicas sobre el contenido de una tesis profesional de una exalumna de esta Facultad, el Comité de Integridad Académica y Científica de la FES Aragón iniciará un análisis pormenorizado del caso y actuará con estricto apego a la normatividad universitaria”, destaca la institución educativa.

Cabe mencionar que este miércoles, 21 de diciembre, Latinus publicó una investigación de Guillermo Sheridan en la que da a conocer que la ministra plagió la tesis de Edgar Ulises Báez Gutiérrez, en la Facultad de Derecho de la UNAM.

En la siguiente imagen se comparte el índice de las dos tesis por la que se titularon como licenciados en Derecho.

De acuerdo con la investigación, se destaca que, para obtener el grado de licenciada en Derecho, la ahora ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Esquivel Mossa, defendió en la entonces Escuela Nacional de Estudios Profesionales (ENEP) Aragón de la UNAM, en septiembre de 1987, la tesis titulada “Inoperancia de los sindicatos en los trabajadores de confianza del Artículo 123 Apartado A”, la cual es un plagio de una investigación previa que se titula igual.

Tras darse a conocer el plagio, la ministra Esquivel Mossa compartió una carta de su directora de tesis, Martha Rodríguez Ortiz, quien dijo ser maestra de tiempo completo en la FES Aragón, y en la que se afirma que la tesis es “original” y no es un “plagio”.

Totalmente falso el reportaje de Latinus. Ahora ¿qué más van a inventar? pic.twitter.com/so37Vz2a92

— Yasmin Esquivel Mossa (@YasminEsquivel_) December 21, 2022

Rodríguez Ortiz aseguró que en 45 años de trayectoria en la UNAM ha examinado más de 500 trabajos para titulación, lo que equivale a revisar 11 tesis de licenciatura por año.

Sin embargo, legisladores y académicos aseguraron que las justificaciones no son suficientes y urgieron una explicación a la ministra, incluso, el investigador Raúl Trejo Delarbre señaló que UNAM debería retirarle el título a Esquivel Mossa, y ella tendría que renunciar a su cargo.

La ministra Esquivel Mossa es una de las candidatas que el presidente Andrés Manuel López Obrador propuso obtener el cargo de presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en sustitución de Arturo Zaldívar.

Trasfondo te comparte las ligas de las dos tesis para que saques tus conclusiones: 
Esta es la liga de la Tesis de Edgar Ulises Báez Gutiérrez
http://132.248.9.195/pmig2018/0033882/Index.html
Esta es la liga de la Tesis de Yasmín Esquivel Mossa
http://132.248.9.195/pmig2017/0049842/Index.html

 

Anterior Entrada

The White Lotus, la vuelta al paraíso

Siguiente Entrada

Hay más responsables en caso de hermanos Tirado, entre 8 y 9 personas participaron en homicidio

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso