Trasfondo Noticias
lunes, octubre 13, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

Suprema Corte rechaza modificar pregunta sobre revocación de mandato

by Trasfondo
01/02/2022
Arturo Zaldívar

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no alcanzó la mayoría calificada para poder modificar la pregunta en la consulta de revocación de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Por lo que la pregunta se realizará conforme a lo establecido por el Congreso de la Unión el año pasado, que dice:

“¿Estás de acuerdo en que a (nombre), presidente/a de los Estados Unidos Mexicanos, se le revoque el mandato por pérdida de confianza o siga en la Presidencia de la República hasta que termine su periodo?”.

Sigue la transmisión de la Sesión del Pleno de la #SCJN

Consulta los asuntos que se verán https://t.co/bgegU1FuGa

En vivo a través de @JusticiaTV_MX | Dish 360 | IZZI 190 | SKY y Totalplay 639

🎦 YouTube https://t.co/6YMQObUyBM pic.twitter.com/IR5jXQuCFs

— Suprema Corte (@SCJN) February 1, 2022

En la sesión, los ministros que votaron a favor son Jorge Pardo Rebolledo, Luz María Aguilar Morales, Alberto Pérez Dayán, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Margarita Ríos Farjat, Javier Laynez y Norma Piña.

Mientras que los que emitieron su voto en contra fueron: Loretta Ortiz, Yasmín Esquivel, Arturo Zaldívar y Juan Luis González Alcántara Carrancá.

Arturo Zaldívar, presidente del máximo tribunal del país, señaló que la pregunta es constitucionalmente válida.

También lee: Hacienda niega dinero a INE para revocación de mandato

“A mí me parece que la pregunta es constitucionalmente válida, lo único que hace es explicitar las dos opciones posibles. No desnaturaliza la revocación de mandato, mucho menos afecta un precepto constitucional en lo particular, ni siquiera principios que nosotros podríamos construir o desprender de la Constitución, pero además que clarifica de mejor manera cuáles son las opciones de la ciudadanía”, señaló.

Tras el fallo, la Corte continuará la sesión con temas sobre otros aspectos de la revocación de mandato como anular la porción que permite la participación de los partidos políticos para promover la consulta.

Fue el ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo, quien presentó el proyecto que proponía eliminar de la Ley Federal de Revocación de Mandato (LFRM) cualquier referencia al concepto de “ratificación de mandato”.

Anterior Entrada

Por contagios, Puerto Escondido reduce al 50 por ciento aforo en playas y hoteles

Siguiente Entrada

Tom Brady anuncia su retiro de la NFL, tras 7 títulos del Super Bowl

Notas Relacionadas

Asciende a 64 muertos y 65 desaparecidos en México.
Estados

Asciende a 64 muertos y 65 desaparecidos en México

13/10/2025
Pipa de combustible vuelca y explota en la México-Puebla
Destacadas

Pipa de combustible vuelca y explota en la México-Puebla (VIDEO)

11/10/2025
Sheinbaum y Menchaca sostienen reunión virtual tras afectaciones por lluvias en Hidalgo
Destacadas

Sheinbaum y Menchaca sostienen reunión virtual tras afectaciones por lluvias en Hidalgo

11/10/2025

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso