Trasfondo Noticias
martes, mayo 13, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

Sin presiones, pero a la fuerza, Romero Deschamps deja Pemex

by Javier Martín Miranda
16/03/2021
Sin presiones, pero a la fuerza, Romero Deschamps deja Pemex

PUEBLA, Pue., 05 Mayo 2012.- El dirigente del sindicato de Pemex, Carlos Romero Deschamps durante la representación de la Batalla de Puebla, realizada en la 25 zona militar. //Agencia Enfoque//

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que hoy Carlos Romero Deschamps, ex líder del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), presentará por “su propia voluntad y por un exhorto” su renuncia como trabajador de Pemex.

“A partir de hoy el señor Romero Deschamps presenta su renuncia; es decir, deja de ser trabajador activo de Pemex”, informó el primer mandatario e3n su conferencia mañanera de prensa.

“Eso lo hace por voluntad propia y también por un exhorto que le hicimos de que aunque fuese legal, si así estuviese acordado en las condiciones laborales, considerábamos que era inmoral”, manifestó.

Pese a haber renunciado en 2019 a la dirigencia del sindicato petrolero, Romero Deschamps aún cobraba en Pemex.

Pese a haber renunciado en 2019 a la dirigencia del sindicato petrolero, en la que estuvo por 26 años, Romero Deschamps aún cobraba en Pemex.

De acuerdo a una investigación periodística, sólo entre enero y diciembre de 2020 Romero Deschamps cobró en Petróleos Mexicanos1.2 millones de pesos, con un salario mensual proporcional de 100 mil 737 pesos.

Te puede interesar: Obrador y Biden centran su primer encuentro virtual en migración https://trasfondo.com.mx/nacional/obrador-y-biden-centran-primer-encuentro-virtual-en-migracion-p17548

“Se planteó que el anterior dirigente sindical de Pemex, Romero Deschamps, estaba de vacaciones, que argumentaba que durante el tiempo que fue dirigente no tomó vacaciones y que de acuerdo con el contrato colectivo tenía ese derecho de utilizar todas sus vacaciones anteriores, acumularlas, y que esto le permitía estar de vacaciones hasta el 2024. Me extrañó porque no tenía conocimiento. Iba a estar hasta 2024, pero además como trabajador activo”, comentó López Obrador.

Ante esta situación, el titular del Ejecutivo Federal destacó que a partir de hoy renunciaba Romero Deschamps como trabajador de Pemex.

«Entonces, sí voy a pedir que se actúe porque eso sí es una burla, o sea, si es así de que se le está acumulando todo el tiempo que supuestamente no tuvo vacaciones, y que va a estar así hasta el 24, pues, independientemente de lo legal, eso es inmoral, y eso es una ofensa a los mexicanos y al gobierno que represento. Eso lo voy a revisar», había dicho el primer mandatario.

López Obrador confió en que con la salida de Romero Deschamps vendrá un relevo generacional en el sindicato.

Pese a que desde 2018 la Fiscalía General de la República ha abierto 12 indagatorias contra el legislador priista, sólo 3 de éstas continúan y están relacionadas a presuntos actos de lavado de dinero, fraude y enriquecimiento ilícito.

Anterior Entrada

Pobladores de Coatlán paran obras en autopista a la Costa

Siguiente Entrada

Temperaturas de entre 35 y 45 grados, hoy en 20 estados del país

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso