Delfina Gómez Álvarez, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), instaló el Consejo Nacional para la Coordinación de la Educación Superior (Conaces).
De acuerdo a la funcionaria., se atiende así una deuda histórica del Estado con estudiantes, maestros y as comunidades de las Instituciones de Educación Superior, con relación a una toma de decisiones más democrática.
Permite además, dijo, la creación y desarrollo de un verdadero sistema de Educación Superior, plural e incluyente.
«Apuntala a la Educación Superior como elemento fundamental en su transformación y el bienestar de la población»
Al encabezar la instalación y la Primera Sesión Ordinaria del Conaces, en el salón Iberoamericano de la SEP, Gómez Álvarez destacó la relevancia histórica fundamental de este acto, «porque apuntala a la Educación Superior como elemento fundamental en su transformación y el bienestar de la población».
Acompañada del subsecretario de Educación Superior, Luciano Concheiro Bórquez, enfatizó el compromiso de la SEP con cada una de las acciones y procesos que desde este día se ponen en marcha, en cumplimiento de las disposiciones de la Ley General de Educación Superior.
Te puede interesar: Clases presenciales, decisión de los Gobiernos locales con semáforo verde: SEP
Señaló que es hasta hoy, cuando por fin se cuenta con una instancia de interlocución, deliberación, consulta y consenso para acordar las acciones y estrategias que permitan el desarrollo de la Educación Superior, desde una perspectiva territorial, participativa, interinstitucional y colaborativa entre las autoridades educativas federal, estatales y de los municipios.
Gómez Álvarez abundó que la democratización de la Educación Superior es la gran misión de este Consejo, por lo que refrendó su confianza en que la presencia del Conaces en el escenario educativo nacional favorecerá que los subsistemas universitarios, tecnológico y de escuelas normales y formación docente, conformen un andamiaje institucional.