Trasfondo Noticias
jueves, mayo 15, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

Siempre sí:  deja Scherer la Consejería Jurídica y llega Estela Ríos

by Trasfondo
02/09/2021
Siempre sí:  deja Scherer la Consejería Jurídica y llega Estela Ríos

Pues siempre sí renunció Julio Scherer Ibarra, a la Consejería Jurídica de la Presidencia de la República, confirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien dio a conocer que el cargo lo ocupa desde este jueves Estela Ríos González.

“Quiero dar a conocer que Julio Scherer Ibarra, ha decidido dejar el cargo y el encargo porque va a reincorporarse a sus actividades como abogado», señal al inicio de su conferencia mañanera en Palacio Nacional..

.En el tiempo que se desempeñó como consejero se hizo cargo de elaborar las iniciativas de reforma a la Constitución para ajustar el marco jurídico a nuestro proyecto de transformación del país”, indicó.

“Julio es como mi hermano, nos ha ayudado mucho, él es parte de este proceso de transformación»

Luego enumeró las reformas constitucionales que Scherer Ibarra ayudó a concretar: La reforma del artículo 4 de la Constitución para garantizar los apoyos económicos a los grupos más pobres, las pensiones para adultos mayores, becas a estudiantes y medicinas gratuitas.

“Elevó a rango constitucional estos derechos”, destacó López Obrador y recordó que esa reforma requirió la aprobación de la mayoría calificada de las dos cámaras, “por eso será difícil que se dé marcha a atrás a esos logros”, subrayó.

También, dijo, Scherer Ibarra elevó a rango constitucional el castigo por corrupción e impulsó la reforma al artículo 28 constitucional para prohibir la condonación de impuestos que era legal y beneficiaba solo a los grandes potentados. Eso, abundó el mandatario, ha permitido que no haya aumento de impuestos.

Finalmente, el presidente refirió que Scherer Ibarra también ayudó para que se aprobara la ceración de la Guaria Nacional que requirió de una reforma constitucional para que Sedena y marina pudieran ayudar en tareas de seguridad pública.

“No podían actuar en esos temas, con esa reforma ya contamos con el apoyo para darle seguridad al pueblo y al mismo tiempo se creó la Guardia Nacional”, subrayó.

“Por eso creo yo que dijo ya ayudé bastante y a otra cosa mariposa’ entonces, te agradecemos mucho”, concluyó el mandatario.

El mandatario anunció que nombrará a María Estela Ríos González, como nueva consejera jurídica, cargo que ya ocupó en la Ciudad de México cuando López Obrador se desempeñó como jefe de gobierno.

Te puede interesar: Reportan renuncia de Julio Scherer a la Consejería Jurídica de la Presidencia

“Es una profesional, es un ejemplo con principios, con ideales, honesta, tiene toda la experiencia”, aseveró López Obrador.

Al término de la conferencia presidencial, Julio Scherer Ibarra, agradeció el apoyo del presidente, afirmó que seguirá apoyando el proyecto que encabeza.

«Hoy el ciclo se ha completado. Esa es la razón por la cual doy por terminada la máxima distinción en mi carrera profesional: el trabajo hombro con hombro junto al presidente de México como su Consejero Jurídico. Siempre nos hablamos con franqueza y así lo pactamos desde un inicio», expresó.

 

Anterior Entrada

Los artesanos de Oaxaca hacen piezas maravillosas con el corazón: Morán de Murat

Siguiente Entrada

Presa Benito Juárez de Oaxaca en su máxima capacidad, Conagua realiza desfogue

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso