En el Diario Oficial de la Federación (DOF), en su publicación del 28 de febrero, se emiten las Reglas de Operación del Programa La Escuela es Nuestra; la Secretaría de Educación Pública (SEP) eliminará las Escuelas de Tiempo Completo y con ello el apoyo de educación y alimentación de 3.6 millones de niños.
En la publicación del Acuerdo 05/02/2022 en el Diario Oficial de la Federación, la SEP comunicó las Reglas de Operación para “La Escuela es Nuestra” (LEEN) de 2022, en las cuales ya no aparece el Programa Escuelas de Tiempo Completo, cuyo objetivo era mejorar el rendimiento de los alumnos de las escuelas públicas de educación básica mediante la ampliación de las horas que los alumnos van a la escuela.
#28DeFebrero2022 Acuerdo número 05/02/22 por el que se emiten las Reglas de Operación del Programa la Escuela es Nuestra para el ejercicio fiscal 2022.@SEP_mx
👉 https://t.co/i4Rg0te2cq— Diario Oficial DOF (@DOF_SEGOB) February 28, 2022
El Programa de Escuelas de Tiempo Completo (PETC) proveía a las escuelas material didáctico y equipo informático para uso educativo; daba seguimiento, acompañamiento y asesoría a las escuelas de tiempo completo; también, implementaba cursos de capacitación para personal directivo, docente y de apoyo; y aportaba con los servicios e insumos para la alimentación de alumnos y docentes.
Al respecto, la organización Mexicanos Primero rechazó la decisión del gobierno y sostuvo que se incumple la promesa de mantener los objetivos del recién eliminado PETC.
También lee: Las escuelas son espacios seguros y libres de Covid-19: SEP
“Esta decisión es una afrenta directa a los derechos humanos de niñas, niños y adolescentes, un desapego absoluto a su interés superior e implican una regresión gravísima e inconstitucional en el ejercicio de esos derechos. Esto acabará con el apoyo en alimentación y educación de 3.6 millones de niños y adolescentes”, indicó la organización en un comunicado.