Trasfondo Noticias
domingo, mayo 18, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

Senado elige a Loretta Ortiz como ministra de la Suprema Corte

by Trasfondo
23/11/2021
Senado elige a Loretta Ortiz como ministra de la Suprema Corte

El Senado de la República designó por mayoría calificada a Loretta Ortiz Ahlf como la nueva ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), tras el retiro próximo del ministro Fernando Franco González Salas.

Con 92 voto a favor Ortiz Ahlf avasalló a sus contrincantes, ya que muy lejos, pero en segundo lugar quedó Eva Verónica de Gyvés Zárate con 9 y, en tercer lugar, Bernardo Bátiz Vázquez que solo contó con el apoyo de 8 senadores.

La presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Olga Sánchez Cordero, tomó protesta a Loretta Ortiz como ministra de la Suprema Corte.

📌 La presidenta de la Mesa Directiva, @M_OlgaSCordero, toma protesta a @lorettaortiza como Ministra de la @SCJN.

— Senado de México (@senadomexicano) November 23, 2021

Durante su comparecencia como aspirante a la Corte, Ortiz dijo que, aunque se ha dado avance, la presencia paritaria de las mujeres en el Poder Judicial aún es tarea pendiente, esto a pesar de que —dijo— en el último año aumentó la cantidad de juezas y magistradas.

“Afianzar la paridad al interior de todos los órganos del Poder Judicial de la Federación, incluida la Corte, es esencial para fortalecer el papel de las mujeres y su plena participación en todas las esferas de nuestra sociedad”, dijo la ahora ministra, quien fue electa con 92 votos de los senadores.

Antes de la votación, la panista Kenia López advirtió que su bancada estará atenta a la independencia que debe tener la Suprema Corte con relación al Poder Ejecutivo.

También lee: Oaxaca recupera selva de los Chimalapas, Suprema Corte le da la razón (VIDEO)

La elección se realizó a través de votación por cédula, que es el llenado de una papeleta que se deposita en una urna. Loretta Ortiz tuvo 92 votos; Bernardo Bátiz, 8, y Eva Verónica de Gyvés, 9. Hubo una abstención y 4 votos nulos. En total se emitieron 114 votos.

Anterior Entrada

Historias contradictorias sobre trato a lomitos: uno cede paso, mientras otro atropella (VIDEOS)

Siguiente Entrada

Arturo Herrera ya no va para Banxico, AMLO le habría informado sobre su decisión

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso