Trasfondo Noticias
sábado, mayo 17, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Nacional

Se cae acuerdo para elegir ministra de SCJN; AMLO la impondrá: Ricardo Monreal

by Trasfondo
13/12/2023
Se cae acuerdo en Senado para elegir ministra de SCJN; AMLO la impondrá

El intento de Morena por conseguir la mayoría calificada para elegir a la nueva ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se cayó, debido a desacuerdos con Movimiento Ciudadano, partido con el que no logró el respaldo de sus votos.

Así lo confirmó el senador Ricardo Monreal, quien reveló que los acuerdos para obtener los sufragios suficientes se construían con Movimiento Ciudadano, tras su separación del bloque de contención, pero también con otros partidos de oposición. Esto, pese a que ya habían manifestado su rechazo a avalar este nombramiento y a un acuerdo integral que pasaba por más de 99 nombramientos pendientes.

 

Converso con los medios de comunicación que cubren la fuente informativa del @senadomexicano. La sesión de hoy será larga. Atenderemos temas pendientes; confío en que prevalezca el diálogo. ¡Buen miércoles! pic.twitter.com/3seG28lTOq

— Ricardo Monreal A. (@RicardoMonrealA) December 13, 2023

“La negociación iba muy avanzada por dos o tres nombres ya no se pudo procesar, pero hasta este momento están suspendidas las pláticas. No hubo acuerdos y aunque se van a someter a la aprobación del pleno, no hay un acuerdo previo que construya la mayoría calificada”, comentó, y adelantó que sería la primera vez que el presidente de la República nombre a quien será la próxima ministra de la SCJN.

“Me temo que sí, que será la primera vez en la historia del país que el presidente acuda a sus facultades constitucionales para que, en razón de la segunda terna rechazada, asuma el presidente su decisión en favor de alguna de ellas, es la primera vez, la primera vez en la historia del constitucionalismo mexicano”, admitió Monreal.

En entrevista, el zacatecano advirtió que el acuerdo planteado inicialmente era integral y hacer todos los nombramientos pendientes, pero “estuvo muy cerca de construirse, nosotros planteábamos que en un extraordinario en enero sacáramos los más de 90 nombramientos pendientes”.

También lee: Insiste AMLO en su embestida contra organismos autónomos; va contra defensores

Monreal reveló que los senadores con quienes construían el acuerdo integral no aceptaron que se hiciera en un extraordinario y plantearon que fuera en la sesión de hoy y refirió que se acercaron directamente a Movimiento Ciudadano. Al inicio de la sesión, los integrantes de la bancada demandaron debatir la crisis institucional que enfrenta al Tribunal Electoral, así como los nombramientos de magistrados de las salas regionales.

Monreal lamentó la situación que enfrenta el Tribunal Electoral y dijo que la pérdida de confianza ha sido la razón de los últimos cuatro relevos en su presidencia.

Anterior Entrada

Diputados aprueban desafuero de Uriel Carmona, fiscal de Morelos

Siguiente Entrada

Sicarios de Familia Michoacana se drogaron previo al enfrentamiento en Texcaltitlán

Notas Relacionadas

Morena, Cuarta Transformación, comunicación gubernamental, Hidalgo, Eduardo Iturbe, Eduardo Iturbe Méndez, Comunicación Social, Gobierno de Hidalgo, Julio Menchaca, Julio Menchaca Salazar, corrupción, peculado, Eduardo Iturbe Méndez, comunicación social, Hidalgo, Julio Menchaca, peculado
Editorial

Mintió, robó y traicionó o es simple percepción

18/11/2024
Diario Oficial de la Federación, INEGI, UMA,ISR, Ley del Impuesto Sobre la Renta, parte proporcional de aguinaldo, Ley Federal del Trabajo, aguinaldo, México, Congreso de la Unión, Rocío Medina Padilla, Mi Guía Fiscal con Rocío,
Mi Guía Fiscal con Rocio

¿Retienen impuestos del aguinaldo?

13/11/2024
narcoterrorismo, narcoterroristas, padre Marcelo Pérez Pérez, Papa Francisco, Lindsay Graham, Estados Unidos, terrorismo, Sheinbaum Pardo, narcoterrorismo, Morena, Michoacán, Zacatecas, Sinaloa, Guerrero, Chiapas, Claudia Sheinbaum, 4T, López Obrador,
Opinión

Carteles de drogas mexicanos, ¿narcoterroristas?

30/10/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso