Trasfondo Noticias
domingo, mayo 18, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Nacional

Reportan 93 homicidios al día; mil 380 en lo que va de diciembre

by Trasfondo
21/12/2023
homicidios

El presidente Andrés Manuel López Obrador llega a su quinto año de gobierno y acumula más de 169 mil homicidios dolosos, es decir, un promedio de 93 asesinatos cada día.

De acuerdo con los datos presentados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), de diciembre del 2018 a noviembre de este año, se han registrado 169 mil 526 casos.

En lo que va del mes de diciembre y de acuerdo con la misma fuente, se tienen contabilizados mil 380 incidentes, reportados principalmente en Guanajuato, Michoacán, Estado de México, Guerrero y Nuevo León.

Las cifras presentadas por el propio presidente en su conferencia mañanera, exhiben que los homicidios son 52 por ciento más que los primeros cinco años de Calderón y 37 por ciento más que el mismo periodo de Peña.

En los primeros cinco años de Enrique Peña Nieto (diciembre de 2012 a noviembre de 2017), se registraron 120 mil 473 homicidios dolosos, esto es, un promedio diario de 66 casos diarios.

En tanto, en los primeros cinco años de Gobierno de Felipe Calderón (2006-2011) se acumularon 95 mil 646 homicidios, es decir, un promedio diario de 52 casos al día, refieren los datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP).

“Suponiendo que, como dice el Presidente (López Obrador) hay una curva descendente, el acumulado es impresionante, nunca ha habido en la historia moderna del País un número de homicidios tan alto”, advirtió el director general de T-Research, Carlos Penna.

También lee: López Obrador califica de “buena” la alianza de Morena con expriistas

Si bien alertó que la disputa por el mercado interno de las drogas es un fenómeno que acrecienta la violencia, la estrategia de seguridad federal no funciona para frenarla.

Anterior Entrada

Cuidado con esta gelatina, contiene colorante cancerígeno

Siguiente Entrada

¡Masacre en Praga! Tiroteo en Universidad deja 15 muertos y más de 20 heridos (VIDEO)

Notas Relacionadas

Morena, Cuarta Transformación, comunicación gubernamental, Hidalgo, Eduardo Iturbe, Eduardo Iturbe Méndez, Comunicación Social, Gobierno de Hidalgo, Julio Menchaca, Julio Menchaca Salazar, corrupción, peculado, Eduardo Iturbe Méndez, comunicación social, Hidalgo, Julio Menchaca, peculado
Editorial

Mintió, robó y traicionó o es simple percepción

18/11/2024
Diario Oficial de la Federación, INEGI, UMA,ISR, Ley del Impuesto Sobre la Renta, parte proporcional de aguinaldo, Ley Federal del Trabajo, aguinaldo, México, Congreso de la Unión, Rocío Medina Padilla, Mi Guía Fiscal con Rocío,
Mi Guía Fiscal con Rocio

¿Retienen impuestos del aguinaldo?

13/11/2024
narcoterrorismo, narcoterroristas, padre Marcelo Pérez Pérez, Papa Francisco, Lindsay Graham, Estados Unidos, terrorismo, Sheinbaum Pardo, narcoterrorismo, Morena, Michoacán, Zacatecas, Sinaloa, Guerrero, Chiapas, Claudia Sheinbaum, 4T, López Obrador,
Opinión

Carteles de drogas mexicanos, ¿narcoterroristas?

30/10/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso