Trasfondo Noticias
martes, mayo 13, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result

Promueven «micromecenazgos» para producir mariguana mexicana

by Javier Martín Miranda
07/07/2021
Promueven «micromecenazgos» para producir mariguana mexicana

La empresa alemana Juicy Fields diseñó un  esquema de inversión que permite a cualquier persona en el mundo, que tenga 200 mil pesos, invertir parta cultivar una planta de cannabis y obtener ganancias, de manera legal, según asegura,  en cuestión de días.

El método de la compañía germana es similar al crowdfunding, es decir, al fondeo colectivo que generalmente se realiza a través de la aplicación de una financiera tecnológica..

Ahora, desde cualquier teléfono se pueden descargar aplicaciones que permiten invertir a partir de montos muy pequeños en cualquier tipo de compañía.

Estos movimientos tecnológicos están impulsando modelos de inversión diversos como el crowdfunding, donde entre varias personas participan en el financiamiento de alguna iniciativa o proyecto y, al final, reciben una retribución.

Llega a México el concepto del Crowdgrowing, o cultivo colectivo electrónico, mediante el cual se impulsa el desarrollo de granjas de cultivo de mariguana

Algo similar sucede en la nueva industria alrededor del cannabis medicinal. Juicy Fields trajo a México el concepto del Crowdgrowing, o cultivo colectivo electrónico, mediante el cual se impulsa el desarrollo de granjas de cultivo de mariguana legales en todo el mundo.

Con esta plataforma cualquier mexicano podrá ser accionista o emprendedor en el nuevo mundo del cannabis medicinal con mil 200 pesos y obtener rendimientos 108 días después de haber comprado su primera planta.

La mitad de los fondos que recibe Juicy Fields se destinan a financiar el desarrollo de las granjas de mariguana, 35 por ciento a campañas de marketing y 10 por ciento a gastos legales y otros cargos.

Esta empresa también cuenta con asociaciones y filiales en Colombia, Macedonia del Norte y Sudáfrica y Lesotho, donde las leyes están a favor de la producción y exportación del cannabis, que actualmente tiene un valor de mil 185 millones de pesos, los cuales esperan triplicar.

Te puede interesar: Aprueban uso lúdico de mariguana, hasta con 8 matitas en casa https://trasfondo.com.mx/nacional/aprueban-uso-ludico-de-mariguana-hasta-con-8-matitas-en-casa-p18427

En México, la compañía está pendiente de la legislación que se promueva en el corto plazo, aunque ya comenzó el acercamiento con algunas granjas y productores mexicanos para poder colaborar en el futuro..

El 28 de junio, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) eliminó la prohibición que existía en contra de la mariguana con fines lúdicos o recreativos, así como para sus usos industriales y medicinales, lo cual ya estaba permitido en el país desde 2016.

Anterior Entrada

Sigue al alza, la aprobación de Alejandro Murat en Oaxaca: Mitofsky

Siguiente Entrada

INPI exhorta a no comprar prendas con bordados plagiados de Tlahuitoltepec

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024
[vc_row full_width="stretch_row" vc_row_background="" footer_scheme="dark" css=".vc_custom_1511172076699{padding-top: 40px !important;padding-bottom: 30px !important;background-color: #000000 !important;}"][vc_column width="1/3"][/vc_column][vc_column width="1/3"][vc_single_image image="37463" img_size="full" alignment="center"][vc_column_text]

Más allá del fondo visible de la información ®

[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width="1/3"][/vc_column][/vc_row][vc_row full_width="stretch_row" vc_row_background="" footer_scheme="dark" css=".vc_custom_1512030979094{padding-top: 20px !important;padding-bottom: 20px !important;background-color: #212121 !important;}"][vc_column width="1/3" el_class=".footer_left"]
  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
[/vc_column][vc_column width="1/3" el_class=".footer_right"][/vc_column][vc_column width="1/3"][/vc_column][/vc_row]
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso