Por falta de medicamentos contra VIH incendian entrada de Secretaría de Salud

Por falta de medicamentos contra VIH incendian entrada de Secretaría de Salud

Pacientes con VIH SIDA se manifestaron frente a las instalaciones de la Secretaría de Salud, y este terminó en un violento incidente, incendiaron la entrada principal de la institución.

Los manifestantes actuación de esta forma para expresar su frustración ante la falta de tratamientos, afectando tanto a la población en general como a quienes padecen el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH).

Las imágenes compartidas en redes sociales revelan cómo los manifestantes prendieron fuego a mobiliario y ocasionaron daños a los exteriores de la secretaría en un acto simbólico de protesta por la escasez de medicamentos esenciales.

Bajo el grito de “¡la policía no me cuida, me cuidan mis amigues!”, los protestantes generaron disturbios que obligaron a la evacuación de los trabajadores del edificio.

En respuesta a la gravedad de la situación, unidades de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y el Heroico Cuerpo de Bomberos se movilizaron rápidamente para controlar las llamas y mantener el orden. Hasta el momento, no se han registrado detenciones en relación con el suceso.

Durante las operaciones de contención, la zona fue acordonada, afectando la circulación en las calles Hipólito Taine y avenida Homero. No obstante, el Centro de Orientación Vial de la SSC informó que a las 15:28 horas se restableció la circulación en la zona afectada.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil comunicó que, tras casi media hora de intensos esfuerzos, se logró extinguir el incendio y se iniciaron los trabajos para enfriar las áreas con brasas.

También lee: ¡Esta vida no le alcanzará! Violador serial de Periférico suma 285 años de prisión

Este incidente subraya la creciente tensión en torno al desabasto de medicamentos en México, especialmente aquellos destinados a enfermedades crónicas como el VIH SIDA. Plantea interrogantes sobre la capacidad del sistema de salud para abordar las necesidades de la población y la urgencia de soluciones efectivas para garantizar un suministro constante de medicamentos esenciales.