Por «error en trámite», eluden desafuero dos diputados abusivos

A uno le gustaban los menores, a otro, el dinero y por cuestiones de trámite y de burocracia y, quizá hasta de cierta tolerancia del sistema político, ambos diputados federales libraron el proceso de desafuero. Conservarán el cargo y la inmunidad, por lo menos, hasta el último día de agosto en que termina la actual legislatura.

Y es que sin dictámenes previos para convocar a un período extraordinario de sesiones de las Cámaras de Diputados y Senadores para retirar el fuero a los diputados de Morena, Saúl Huerta y del PT, Mauricio Toledo, el proceso quedó interrumpido de última hora.

El primero está acusado de abuso sexual de menores y el segundo fue señalado por enriquecimiento ilícito..

Ambos temas se enlistaron junto a la ratificación de los nombramientos de los secretarios de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O por; y de la Función Pública, Roberto Salcedo; y a la ampliación de un mes para que entrara en vigor las modificaciones a la subcontratación.

La Comisión Permanente del Congreso de la Unión discutió la convocatoria, pero ante el error de procedimiento, se desechó llamar a un Período Extraordinario

Pese a no existir por separado, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión discutió la convocatoria, pero ante el error de procedimiento, se desechó llamar a un Período Extraordinario.

Morena y PAN votaron divididos, en ambos grupos parlamentarios unos a favor y otros en contra.

Así, el Periodo Extraordinario se rechazó con 20 votos en contra del PT, PAN, Morena, PRI, PRD y MC; 12 votos a favor de Morena, PAN y PVEM y 3 abstenciones.

En la, sesión, mientras los legisladores de Morena insistían a meter todos los temas, y otros más, en una misma convocatoria, a un Período Extraordinario de Sesiones, el PT, acusó de revanchismo político de sus aliados morenistas, para perjudicar al legislador Mauricio Toledo.

Te puede interesar: Senado acuerda periodo extra para votar prórroga a reforma al outsourcing

“Hoy nos encontramos frente a la consolidación de un proceso espurio plagado de irregularidades que busca consumar la venganza política mediante el uso faccioso de las instituciones e interpretaciones,”, dijo la senadora del PT, Alejandra León Gastélum.

Previamente, el líder de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, manifestó que esperaba que hubiera viabilidad en la Comisión Permanente, a efecto de que se convocara a un periodo extraordinario para que ambas cámaras abordaran diversos.

La presidenta de la Cámara de Diputados, Dulce María Sauri, advirtió «muchísimos inconvenientes porque no sólo es una sesión de la Cámara de Diputados, sino además una sesión de Congreso General que está conformada por 628 legisladores, justo cuando la Ciudad de México entra a semáforo naranja; entonces, es un tanto contradictorio”.