Podrá haber políticos presos, pero no presos políticos: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador respondió a las afirmaciones del panista Ricardo Anaya, quien anunció su autoexilio ya que el jefe del Ejecutivo, según dijo, lo quiere «fregar a la mala» y llevarlo a la cárcel para evitar que sea candidato presidencial en 2024.

‘’No tengo nada que ver con la persecución que supone Ricardo Anaya. No es mi fuerte la venganza. Si la Fiscalía y el Poder Judicial lo acusan de corrupción y es inocente, que no se ampare ni huya; que se defienda con pruebas y con la fuerza de la verdad». expresó.

En su cuenta de Facebook, López Obrador sostiene que «ya no es el tiempo de antes: puede haber políticos presos pero no presos políticos’’.

‘’No tengo nada que ver con la persecución que supone Ricardo Anaya. No es mi fuerte la venganza»

Y es que por la mañana, Anaya difundió un video donde afirma que López Obrador lo quiere llevar a la cárcel y por lo tanto suspenderá su gira por los municipios de México.

Afirmó que trabajará para desenmascarar a Andrés Manuel López Obrador y para preservar sus derechos políticos.‘’La verdad está de mi lado y no te tengo miedo Andrés Manuel, no te vas a deshacer de mi’’, expresó Anaya.

El que también reaccionó al video fue el grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado, que condenó la persecución política contra el ex candidato presidencial Ricardo Anaya y exigió al presidente parar sus acciones.

Te puede interesar: A la calle, presos torturados, enfermos o sin sentencia: AMLO

Los senadores del PAN manifestaron su apoyo y solidaridad con el ex candidato presidencial y exhortaron que se deje de utilizar el poder para “revanchas personales” y poner fin al “autoritarismo”.

Advirtieron que la justicia debe servir para perseguir delincuentes, no a opositores.

Exigieron al Presidente que deje a un lado «los distractores» y «las excusas» y «se ponga a trabajar” y dedicarse a “resolver los problemas que lastiman a los mexicanos», entre los cuales mencionaron la violencia, la falta de atención médica, de tratamientos para niños con cáncer, la pobreza y la falta de empleos.