Trasfondo Noticias
lunes, mayo 19, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

Pendiente, el futuro de la Guardia Nacional

El presidente Andrés Manuel López Obrador busca darle certeza operativa y administrativa mediante una reforma constitucional que presentará en 2023.

by Juan Carlos Aguilar
06/01/2022
Pendiente, el futuro de la Guardia Nacional

Con la idea de depurar la seguridad pública del país, en marzo de 2019 nació la Guardia Nacional (en sustitución de la Policía Federal), un organismo con mando civil que actúa bajo cuatro principios esenciales: respeto a los derechos humanos, apego a la ley, perspectiva de género y ética.

Era indispensable cambiar la perspectiva militar por una humanista, luego de que la fallida guerra contra el narcotráfico, impulsada por Felipe Calderón y continuada por Enrique Peña Nieto, dejara entre 2006 y 2018 más de 300 mil personas asesinadas y alrededor de 70 mil desaparecidas.

Una fallida guerra que también fue falsa, ya que la seguridad pública del país actuaba en plena complicidad con el crimen organizado, que se extendió como nunca antes.

El cambio de paradigma vino con la Guardia Nacional, una “institución del pueblo y para el pueblo”, tal y como la ha calificado López Obrador. Está integrada por alrededor de 50 mil elementos civiles (hombres y mujeres), que han sido reclutados en todo el país y capacitados para realizar sus labores a favor de la paz y la seguridad de la población.

También la conforman miembros de las policías Federal, Militar y Naval, quienes realizan, bajo fiscalización y de manera excepcional (sólo por cinco años), tareas de seguridad pública. Bajo esta perspectiva social, colaboran además con la construcción de las grandes obras del sexenio y con las labores que se realizan por la pandemia de Covid-19, por mencionar sólo dos casos.

Con el objetivo de que la GN tenga presencia en todo el territorio nacional, incluyendo los pueblos más alejados, el gobierno construye 500 cuarteles, de los cuales ya se entregaron 180. 

También lee: SSPO y Guardia Nacional realizan recorridos en San Esteban Atatlahuca

Para darle certeza operativa y administrativa a la Guardia Nacional, López Obrador ha propuesto que pase a formar parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Justo este el punto medular de la reforma que presentará al Congreso en 2023, y de la cual no se han dado más detalles.

Anterior Entrada

Policía municipal de la capital de Oaxaca parte Rosca de Reyes

Siguiente Entrada

Policía municipal de Oaxaca realiza recorridos de prevención y disuasión

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso