Trasfondo Noticias
lunes, mayo 19, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

Partidos deberán postular al menos a tres mujeres para las gubernaturas en 2022

by Trasfondo
28/08/2021
Partidos deberán postular al menos a tres mujeres para las gubernaturas en 2022

El Instituto Nacional Electoral (INE) estableció criterios generales para garantizar la postulación paritaria en las candidaturas a las gubernaturas de los estados de Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas que se disputarán el próximo año.

Los partidos políticos estarán obligados a registrar a candidatas en, al menos, tres de las seis entidades donde habrá elección de gobernador en 2022.

Los partidos políticos con registro local deberán postular preferentemente una persona del género distinto a la registrada en la elección anterior y en caso de ser de nueva creación deberán postular preferentemente a mujeres como candidatas.

#EnEstosMomentos Proyecto de Acuerdo por el cual se emiten criterios generales para garantizar el principio de paridad de género en la postulación de candidaturas a las gubernaturas en las #Elecciones2022.

▶️ https://t.co/K4CV2sMAYm pic.twitter.com/uFw843rQby

— @INEMexico (@INEMexico) August 27, 2021

El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, aseguró que el tema de la paridad ha formado parte intrínseca de los trabajos del propio Instituto. Subrayó que se pudo cumplir el principio constitucional de paridad en las gubernaturas que se disputaron en 2021.

“No se habría logrado la paridad si no hubieran ocurrido dos cosas, la reforma legal de 2014 y, segundo, una serie de acciones afirmativas que se adoptaron, la gran mayoría de ellas, en esta sede”, expuso.

Al presentar el acuerdo, la presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y No Discriminación, Carla Humphrey, destacó la omisión del Congreso de la Unión y las legislaturas de los estados con elección el próximo año, ya que no han cumplido con el mandato constitucional de garantizar la postulación paritaria en gubernaturas.

“La paridad de género es un principio constitucional fundamental del Estado mexicano, que se ha transformado en una de las piezas claves del sistema político; es además una de las principales expresiones de los derechos humanos de igualdad, dignidad y no discriminación, por lo que su ejercicio es inmediato y no puede postergarse por falta de regulación secundaria”, sentenció.

#ParidadEnTodo Contra viento y marea y con con apoyo de los partidos políticos el Consejo General del @INEmexico, por mayoría de votos, determinó que los partidos deberán postular el menos 3 mujeres para las 6 gubernaturas que se elegirán en 2022. #NiUNpasoAtrás #NOsinMujeres pic.twitter.com/193btR65Li

— Carla Humphrey (@C_Humphrey_J) August 28, 2021

Abundó que en cuatro entidades el plazo para poder legislar ya se venció, en una más está próximo a vencerse y, en el caso de Hidalgo, si bien fue el único que efectuó la reforma, ésta no ha sido promulgada o publicada, por lo que no se encuentra vigente.

Anterior Entrada

Se suma Canadá a conflicto automotriz contra EU

Siguiente Entrada

Pesista mexicana, Amalia Pérez, se viste de oro en Paralímpicos Tokio 2020

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso