Nuevos consejeros deberán mantener autonomía del INE: Rubén Moreira

Nuevos consejeros del INE deberán mantener la autonomía del Instituto: Rubén Moreira

El coordinador de la fracción parlamentaria del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, durante su programa: “Con peras, manzanas y naranjas”, que se transmite a través de sus redes sociales, señaló que los nuevos cuatro consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), que fueron elegidos mediante el proceso constitucional de insaculación en San Lázaro, “tienen que cumplir el reto de mantener la autonomía del Instituto y generar en la población un sentimiento de consenso, profesionalismo y de certeza”.

En compañía del diputado Miguel Ángel Sulub Caamal y del diputado José Luis Garza Ochoa, presidente del PRI en Nuevo León, el legislador priista afirmó que vienen dos procesos presidenciales, el de 2024 y el de 2030 por lo que los nuevos consejeros “tienen un reto importante, ellos van a organizar las elecciones y tienen un gran compromiso”.

Se refirió a las reformas constitucionales que se votaron en la Cámara de Diputados: Una, la llamada ley “3 de 3 contra la violencia”, la cual busca suspender los derechos para ocupar cualquier cargo público a personas agresoras con sentencia firme, así como aquellas deudoras de pensión alimenticia.

La segunda, trato digno y de protección a los animales, que va a permitir una mejor protección “porque el animal pasa a una categoría de un ser sintiente, no es un objeto, no es una cosa”

Indicó que otra reforma constitucional que fue discutida es la que se refiere a la regulación de actividades en el espacio ultraterrestre. “Se va a establecer en la Constitución que forma parte de uno de los sectores prioritarios del desarrollo nacional. Se convierte en una actividad prioritaria”.

Y al mencionar que se discutió también la reforma al artículo 19 constitucional para imponer prisión preventiva oficiosa por el delito de tráfico ilegal de armas de fuego, habló de los altos índices de violencia en algunos estados del país.

“Yo voté a favor. Nuestro violentómetro de la semana. Baja California 22 muertos,  Chihuahua 30 muertos, Guanajuato 44 homicidios, Guerrero 20 homicidios, Jalisco 18 muertos, Michoacán 24, Puebla 18, Sonora 15, Coahuila  1, Zacatecas 2. El país está incendiado, tenemos estados como Colima, terrible, una gobernadora que no acierta, que no se compromete y estos homicidios normalmente pasan con armas automáticas, con armas de alto poder que ingresan de Estados Unidos”.

Comentó que las cuatro reformas que se presentaron en la Cámara de Diputados pasaron al Senado para el respectivo trámite legislativo y en caso de ser aprobadas, se remitirán a cada uno de los Congresos estatales, quienes deberán hacer lo propio y una vez que se reciban los acuerdos de aprobación de cada Congreso, se procederá al conteo de votos y si hay la mayoría de aprobación se turnarán al Poder Ejecutivo.

Explicó que quedó pendiente la reforma para reducir la edad para ser diputado federal y titular de una Secretaría de Estado, que se reduciría a los 18 años de edad.

También lee: Hay una crisis humanitaria respecto al tema de las personas desaparecidas: Rubén Moreira

Por último, abordó el tema de la falta de agua en el estado de Nuevo León. Dijo que Monterrey, al igual que León, San Luis y Querétaro, requieren inversiones fuertes para solucionar este problema. “Soluciones que rebasan la jurisdicción estatal, requieren de la Conagua, del gobierno federal, que el presupuesto llegue, porque son tan grandes y tan importantes las zonas metropolitanas que demandan soluciones grandes e importantes. Hay que invertir”.