El presidente Andrés Manuel López Obrador defendió su propuesta de designar al priísta Quirino Ordaz, gobernador de Sinaloa, como embajador de México en España.
«Los partidos de oposición no deben tomar a mal la incorporación de sus militantes al gobierno federal o, en este caso, a la representación del país en otros lugares, pues se está trabajando en favor del pueblo».
Y es que el lunes el dirigente nacional del tricolor, Alejandro Moreno, mejor conocido como Alito, advirtió a Quirino Ordaz que si acepta el cargo en el extranjero sin consultarlo con el Consejo Político Nacional del partido será expulsado de sus filas.
“Cualquier invitación a nuestros gobernadores, por un partido distinto, se asume a título personal, y debe someterse al Consejo Político Nacional para decidir si se aprueba o no”, manifestó Alito
“Se enojaron mucho, no sé por qué, no va a representar a un partido, él no va a renunciar a su militancia, no le estamos pidiendo como condición que renuncie a sus libertades, eso es inmoral, indigno, cada quien puede tener su manera de pensar», expresó el mandatario su conferencia mañanera.
Subrayó que la representación de México en el extranjero no tiene que ver con partidos, es una representación del Estado Mexicano, no nada más del gobierno o del Ejecutivo, por eso se requiere la autorización del senado”, manifestó.
Te puede interesar: Ahora Alito amenaza con expulsar del PRI a Quirino Ordaz
El mandatario refirió que ser designado como embajador es un cargo “muy honroso”, pues tiene la responsabilidad de actuar como representante de los tres poderes del Estado mexicano.
Aunado a esto, indicó que seguirá invitando a funcionarios bien evaluados y que hayan realizado un buen trabajo a que colaboren en su gobierno. “Ojalá y se rectifique esa postura, porque no debe actuarse de esa forma, los dirigentes de los partidos cómo van a amenazar a un militante si toma una decisión de ayudar en el desarrollo del país o representar a México en el extranjero”, agregó.
Quirino Ordaz terminará sus funciones el próximo 31 de octubre y después de entonces, podría viajar a España, si obtiene el aval del país europeo y los legisladores mexicanos.