Miles de mujeres protestan este 8 de marzo por el Día Internacional de la Mujer, en la Ciudad de México. Algunos contingentes que partieron del Monumento a la Revolución, la Glorieta de Insurgentes, Paseo de la Reforma y Avenida Juárez comenzaron a llegar al Zócalo de la Ciudad de México.
Con pancartas, lonas, cartulinas, pañuelos y banderas color morado y verde, principalmente, los grupos claman justicia y fin a la violencia.
Entre sus frases destacan el reclamo por falta de justicia, impunidad, la petición de que si alguna falta se apoye a sus madres o hijos y los reproches hacia autoridades porque siga la violencia en todas sus formas y los feminicidios.
En la ruta de la marcha se han colocado decenas de vallas metálicas en inmuebles y esculturas.
Está vez María Elena, sobreviviente de agresión con ácido, marcha para visibilizar lo que le sucedió y pedir la aprobación de la Ley Malena pero, sobre todo, para reivindicar a sus antepasadas por las violencias de las que fueron víctimas.
“Yo algún día estuve donde no veía esta realidad y me tocó y me tocó en la piel propia. No tengan miedo de denunciar”, exhortó a las mujeres al iniciar a avanzar hacia el Zócalo.
Miles de mujeres caminan entre consignas por terminar con el patriarcado y que haya justicia.
También lee: De 2018 a la fecha han asesinado a 541 mujeres en Oaxaca
Entre el violeta y el verde que representa al movimiento cantan y cuestionan el que no puedan ser libres de andar por la calle a cualquier hora o vestir como les gusta.
“Por mi abuela, por mi madre, por mi hermana, por mí y por todas”, se lee en sus carteles.