Trasfondo Noticias
martes, mayo 13, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

Morena prevé recortar entre 25 y 24 mil mdp al Poder Judicial en 2024

by Trasfondo
04/09/2023
Morena prevé recortar entre 25 y 24 mil mdp al Poder Judicial en 2024

Morena en el Congreso prevé que el presupuesto asignado al Poder Judicial en 2024 podría sufrir un recorte de entre 15 a 24 mil millones de pesos con respecto a lo solicitado.

Hamlet García Almaguer, diputado federal de Morena, consideró que el ajuste puede llevarse a cabo en lo que llamó “gastos frívolos” del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y el Consejo de la Judicatura.

“Por ejemplo, la Suprema Corte está solicitando, en un documento de discusión que tenían ahí en el Poder Judicial, 1.7 millones de pesos para utensilios de cocina; no sé cuántos tenedores, cucharas y cuchillos necesitan los ministros de la Corte para comer”, ironizó.

El legislador morenista aseguró que también hay “44 millones de pesos en lavandería, no sé cuántas veces al día tengan que lavar sus togas. Más de 50 millones de pesos en alimentos para los ministros al año; es un promedio de 144 mil pesos diarios para darle de comer a los once ministros, considerando sábados y domingos, es la división entre los 365 días del año”.

García Almaguer indicó que también “se observaron 146 millones de pesos de un contrato de servicios de vigilancia, al tiempo que solicitan el apoyo de la Guardia Nacional, del Servicio de Protección Federal y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana. Además, cuatro millones para jardinería, y la sede de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no tiene jardines”.

También lee: Alista Alejandro Armenta renuncia al Senado; va por la gubernatura de Puebla

Consideró que el Poder Judicial, en conjunto, pediría “un aproximado de 84 mil 792 millones de pesos, de los cuales 3 mil 890 corresponden al TEPJF, 6 mil 109 millones para la SCJN y el resto serían asignados a la Judicatura”.

De ahí calcularon que si se eliminan los que llamó “privilegios” del Consejo de la Judicatura, se puede alcanzar el ajuste de entre 15 mil y 24 mil millones de pesos.

Anterior Entrada

Tras enfrentamiento en Tamaulipas, consulado de EU pide a trabajadores quedarse en casa

Siguiente Entrada

La señora Graham y los que odian a la prensa

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso