México lidera embarazo infantil en OCDE, son madres entre 12 y 17 años

Se disparan los embarazos infantiles en México, son madres entre 12 y 17 años

De acuerdo con Save the Children en México, México es líder en embarazo infantil, anualmente 373 mil adolescentes entre los 15 y 19 años se convierten en madres; mientras que alrededor de 9 mil menores de 15 años dan a luz al año.

Con estos datos México ocupa el primer lugar de las naciones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) con la mayor tasa de natalidad en mujeres adolescentes.

El estudio indica que Estado de México, Chiapas y Veracruz son las entidades con mayor cantidad de madres entre los 12 y 17 años; habita una de cada cuatro madres adolescentes.

Por otro lado, resalta que la maternidad de adolescentes de 12 a 17 años es más frecuente en Chiapas, Guerrero, Michoacán y Tabasco, entidades en las que, en 2020 el porcentaje de mujeres adolescentes con hijos nacidos vivos era de alrededor de 3%.

De acuerdo con el Consecuencias socioeconómicas del embarazo en adolescentes en México, el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA, por sus siglas en inglés) resalta que el impacto económico para atender embarazos y partos en adolescentes alcanza los 5 mil 885.5 millones de pesos anuales.

«La atención en salud de los embarazos en adolescentes representa un gasto para las familias. Dinero que podrían invertir en otros rubros que les generen un mayor bienestar para las adolescentes», señala.

Precisa que las afectaciones pasan por las oportunidades educativas, pues de las mujeres con una maternidad temprana, sólo 26.6% cuenta con la primaria, 62.5% con secundaria y sólo 6.68% con un título profesional o posgrado.

Salir de la versión móvil