México digitaliza la identidad con CURP biométrica

México digitaliza la identidad con CURP biométrica.

México se prepara para implementar la CURP biométrica, un nuevo sistema de identificación que integrará huellas dactilares, iris, fotografía, firma electrónica y un código QR; mantendrá los 18 dígitos característicos de la CURP tradicional.

Entre sus características se incluyen:

De acuerdo con la presidenta Claudia Sheinbaum, se prevé que en el futuro la CURP biométrica podría integrar más información, como tipo de sangre, si la persona es donante de órganos y a qué institución de salud pertenece.

Nota relacionada: Sistema Cutzamala se encuentran al 58.34 % de su capacidad
El documento comenzará a emitirse de forma generalizada en enero de 2026. Se espera que para febrero del mismo año todos los módulos del Registro Civil y oficinas designadas en México estén habilitados para su expedición.

Salir de la versión móvil