México, a nada de batir récord pandámico de contagios.

0
1

La Secretaría de Salud reportó este miércoles 20 mil 685 nuevos casos confirmados de Covid 19, por lo que el acumulado de contagios en el país ascendió a 2 millones 901 mil 094.

Así, la tercera ola de Covid 19 está próxima a alcanzar los niveles máximos de contagio. Y es que el pasado 21 de enero se alcanzaron los 22 mil 339 contagios, lo que fue el pico más alto registrado en la segunda ola de Covid.

El 21 de enero se alcanzaron los 22 mil 339 contagios, lo que fue el pico más alto registrado en la segunda ola

La cifra de decesos aumentó a 242 mil 547, luego de que se notificaron 611 nuevas muertes por complicaciones de la enfermedad provocada por el coronavirus SARS-CoV-2.

Se trata del segundo día consecutivo en que se notifican más de 600 defunciones. Pese a ello, el número de decesos ha sido menor que en las dos primeras olas de coronavirus.

De acuerdo con el reporte técnico diario publicado este 4 de agosto, la epidemia activa en México está conformada por 130 mil 534 personas que han presentado síntomas de Covid-19 en los últimos 14 días.

Ello implica un aumento de 20% de casos activos respecto a la semana pasada.

Respecto a la capacidad hospitalaria, la Secretaría de Salud detalló que la ocupación de camas generales se mantuvo sin cambios respecto a lo reportado el martes y se ubica en 49%, mientras que la ocupación de camas con ventilador para la atención de pacientes graves es de 40 por ciento.

Te puede interesar: Nuevo récord, ayer se aplicaron más de 600 mil dosis: AMLO

Por otra parte, al corte del martes 3 de agosto, la Secretaría de Salud aplicó 708 mil 476 vacunas contra Covid-19, para llegar a un total de 68 millones 825,948 dosis aplicadas a nivel nacional.

De acuerdo con reportes del gobierno federal, 48 millones 616,743 personas han sido inmunizadas al menos con una dosis de la vacuna contra el nuevo coronavirus, como parte del plan nacional de vacunación que inició el pasado 24 de diciembre.