Como cada año, este 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer con el objetivo de reconocer su papel, aunque históricamente, hasta la actualidad, ha sido relegado y todavía hay una brecha enorme en la igualdad de género. El lema de este año es: “Igualdad de género hoy para un mañana sostenible”.
En el año de 1975 las Naciones Unidas (ONU) formalizó que cada 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer, y a partir de esa fecha, año con año, las mujeres salen a las calles a demandar equidad, justicia y un alto a la violencia de género.
Este día es oportuno para enaltecer el nombre de mujeres mexicanas que han sobresalido en el arte, el deporte, la política y otras disciplinas, que desde su trinchera han contribuido para resignificar el papel de las mujeres.
En el arte destaca el nombre de la pintora Frida Khalo, María Izquierdo y Lilia Carrillo; de las escritoras, Sor Juana Inés de la Cruz, Rosario Castellanos, Elena Garro; de la bailarina Elisa Carrillo; la directora de orquesta, Alondra de la Parra, la cantante de ópera María Katzarava y las fotógrafas Lola Álvarez Bravo Graciela Iturbide.
“Pintar completó mi vida. Perdí tres hijos y una serie de otras cosas que habrían completado mi pavorosa vida. Mi pintura tomó el lugar de todo eso”, Frida Khalo
Pero también han destacado en la política: Elvia Carrillo Puerto líder social y feminista, una de las primeras mujeres mexicanas electas como diputada y Griselda Álvarez Ponce de León primera gobernadora en la historia de México.
Asimismo, resalta el nombre de Silvia Torres Castilleja primera mujer mexicana doctora en Astronomía, grado que obtuvo por la Universidad de Berkeley; de Matilde Montoya primera mujer mexicana en obtener el grado de médico.
En deporte, la levantadora de pesas, Soraya Jiménez fue la primera mujer mexicana en ganar una medalla de oro en unos Juegos Olímpicos.
Y otro nombre que también llena de orgullo es el de Andrea Cruz Hernández, la primera mujer piloto de la Fuerza Aérea Mexicana.
También lee: Los estereotipos sobre las mujeres se traducen en doble jornada laboral: INAI
Cabe reconocer que, en esta lista faltarían los nombres de muchas mujeres, pero este día se enaltecen a todas ellas que de una forma u otra forma han ganados espacios y son ejemplos a seguir.